Intervención logopédica en transtornos de la voz. Inés Bustos Sánchez
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TRASTORNOS DE LA VOZ
Inés Bustos Sánchez (coordinadora)
Diseño de cubierta: Rafael Soria
© 2013, Inés Bustos Sánchez (coord.)
Editorial Paidotribo
Les Guixeres
C/ de la Energía, 19-21
08915 Badalona (España)
Tel.: 93 323 33 11 – Fax: 93 453 50 33
E-mail: [email protected]
Primera edición:
ISBN: 978-84-9910-196-5
ISBN EPUB: 978-84-9910-586-4
BIC: CFH
Fotocomposición: Editor Service, S.L.
Diagonal, 299 – 08013 Barcelona
ÍNDICE
CONOCIMIENTOS ETIOFISIOPATOLÓGICOS
Capítulo 1. Elementos de fisiología laríngea, Benoît Amy de la Bretèque
Posición y armazón cartilaginoso
Principales músculos internos de la laringe
Músculos constrictores de la glotis o aductores
Músculos dilatadores de la glotis o abductores
Músculos tensores de las cuerdas vocales
Estructura interna de los pliegues vocales
Efectos de las parálisis laríngeas
Algunos elementos de fisiología laríngea
Vibración del aire a su paso por la glotis
La laringe como oscilador armónico
La laringe como oscilador de relajaciones
El acoplamiento de las cuerdas
La bitonalidad, fallo en el acoplamiento
El modelo stickslip (adherir-deslizar)
Registros y mecanismos de emisión
Más allá del plano glótico, la reacción del pabellón
Disfunciones del sistema estomatognático
2+2 no siempre son 4 en biología
Importancia de la función lingual
DTM y su relación con las disfunciones orofaciales
Medición objetiva de los movimientos mandibulares
El bruxismo y sus implicaciones
Influencia de la actitud postural
Maloclusión dentaria, disfunciones orofaciales y postura