El juego infantil y su metodologia. SSC322_3. Ana María Venegas Rubiales
educativa en cada momento. Por esto, la evaluación será global, continua y formativa. Global en cuanto deberá referirse al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales de la etapa, adecuados al contexto sociocultural del centro y a las características propias del alumnado. Tendrá un carácter continuo al ser un proceso en el que el tutor o tutora recoge, de modo continuo, información sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Y asimismo, tendrá un carácter formativo, al proporcionar una información constante que permitirá mejorar tanto los procesos como los resultados de la intervención educativa.
Además de estas características, dependiendo del momento en el que se lleve a cabo la evaluación, esta se hará de forma inicial, continua y final.
1 La evaluación inicial se llevará a cabo al comienzo de la fase educativa y de cada aprendizaje.
2 La evaluación continua se llevará a cabo diariamente en cada una de las actividades lúdicas y a lo largo de todos los procesos de enseñanzaaprendizaje.
3 La evaluación final se realiza al final de la fase de aprendizaje y nos informa de los progresos del niño, de su grado de aprendizaje y de sus dificultades.
Para concluir este apartado, indicamos la necesidad de realizar por parte del educador una autoevaluación de su práctica educativa. Esta información servirá como reflexión y análisis del educador mediante la valoración de:
1 Si los diferentes elementos de la intervención educativa (programación, actividades, recursos,...) han sido adecuados para lograr los objetivos propuestos.
2 Si el alumno ha alcanzado los objetivos didácticos o si, por el contrario, es necesario una adaptación de la intervención realizada.
Evaluación inicial | Evaluación continua | Evaluación formativa | |
Qué evaluar | El conocimiento que tiene del nuevo aprendizaje. | La progresión de los distintos aprendizajes. | El grado de aprendizaje de los contenidos propuestos. |
Cuándo evaluar | Al comienzo de la actividad. | Durante la actividad. | Al terminar la actividad. |
Cómo evaluar | Observación directa. | Observación directa. | Observación directa. |
6. Resumen
Todo juego conlleva aprendizajes y, en el centro escolar, el docente es quien plantea las actividades lúdicas para que los niños construyan aprendizajes escolares. Sí, el educador es el que debe dirigir los juegos para dar el sentido educativo a la actividad lúdica.
Dada la importancia del juego, ha sido tratado en prácticamente todas las leyes de educación que han salido en los últimos años.
La función del educador en Educación Infantil estará dirigida hacia la planificación de actividades lúdicas para potenciar el desarrollo de todos los ámbitos del niño.
El educador realizará la observación directa y sistemática de las conductas y situaciones de los niños a lo largo de la actividad lúdica. Todo ello será analizado y servirá para evaluar la efectividad o no de la práctica educativa y guiará las decisiones que se tomen al respecto. Dependiendo del momento en el que se lleve a cabo la evaluación, esta se hará de forma inicial, continua y final.
Además, es necesario que el educador practique una autoevaluación con el fin de tratar de corregir posibles errores metodológicos.
Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. Una de las principales finalidades de la educación infantil es...
1 ... ayudar al niño en el juego, para que se divierta.
2 ... ofrecer al niño experiencias y actividades lúdicas.
3 ... motivar al niño para que le guste la escuela.
4 ... ofrecer al niño el material necesario para el juego.
2. ¿Qué aspecto, para que la intervención del educador tenga la máxima eficacia, es falso?
1 Partir del momento evolutivo.
2 El grado de dificultad que se exige en los juegos.
3 La contextualización de los contenidos.
4 El niño debe aprender a aprender.
3. La evaluación continua se lleva a cabo...
1 ... al comienzo de la fase educativa y de cada aprendizaje.
2 ... en cada trimestre.
3 ... diariamente en cada una de las actividades lúdicas.
4 ... al final del aprendizaje.
4. Completa.
Para llevar a cabo una ________ _________ satisfactoria, el _______ tendrá en cuenta los factores de componente _______ y componente_________.
5. Completa.
El educador/a debe intentar que el juego sea __________ y _________.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.