Tenis inteligente. John F Murray
equipo de fútbol americano de los Florida Gators y trabajé durante un año como interno en psicología del deporte en la Washington State University.
Como jugador de tenis y entrenador, a menudo me ha consternado por la falta de materiales de alta calidad en los aspectos mentales del deporte. Mientras estaba en período de prácticas para ser psicólogo clínico y psicólogo del deporte ¡estaba incluso más alucinado! ¿Por qué había tan pocas fuentes disponibles? Antes que nada, la psicología del deporte es una disciplina aún joven, y los hallazgos científicos tardan tiempo en llegar a los jugadores interesados. En segundo lugar, hay muy pocos psicólogos del deporte cualificados con comprensión y amor hacia el tenis para comunicar sus conocimientos. Finalmente, los materiales disponibles en la psicología del tenis están escritos por autores de orígenes variados. Que yo sepa éste es el primer libro que combina pericia tenística, psicología del deporte y psicología clínica. Este libro reúne mi entusiasmo en todas y cada una de estas disciplinas.
Tenis Inteligente te ayudará a comprender el tenis y la psicología del rendimiento como ningún otro libro. Tienes en tus manos la última y más precisa palabra en la psicología del tenis presentada de manera clara y concisa.
Aunque la psicología del deporte se está convirtiendo rápidamente en una de las mejores maneras de mejorar el rendimiento, ningún mensaje es útil si no se escucha. Una vez sentado esto, el capítulo uno está diseñado para que te conozcas mejor a ti mismo. Como un psicólogo del deporte, este capítulo te ayuda a comprender tu propio juego. En quince o viente minutos te evaluarás en un centenar de insights psicológicos importantes en el tenis. El sistema de autopuntuación identifica tus puntos fuertes y débiles y te clasifica en uno de los posibles veinte Tipos de Necesidades. Entonces se te da una orientación específica para una mejora rápida y llena de sentido. Te conviertes en un jugador mejor y mucho más satisfecho a medida que tu juego evoluciona.
En los capítulos siguientes se presentan técnicas específicas para ayudarte a eliminar las muchas distracciones que interfieren con el éxito y el disfrute. Éstas pueden ser pensamientos y sensaciones como la rabia o el miedo, o condiciones externas como oponentes rudos o el tiempo atmosférico.
Jamás podrás alcanzar tu rendimiento máximo mientras estés distraído, por lo que el capítulo 2 introduce el control de la atención como el fundamento esencial para mejorar tu juego. Tu capacidad para mantener la atención marca a menudo la diferencia entre el rendimiento óptimo y la mediocridad. No hay nada más emocionante que estar “en la zona” con completa atención y un juego sin esfuerzo. ¡Más acerca de la “zona” en las próximas páginas!
Un amplia variedad de habilidades mentales y físicas se mejoran a través del ensayo en la imaginación que se plantea en el capítulo 3. El ensayo en la imaginación (o visualización) es tu software computarizado cerebral que genera una realidad virtual de las pruebas antes de que ocurran. Cuando se utiliza la visualización adecuadamente, ganas la batalla contigo mismo manejando tus pensamientos, tus sensaciones y tu comportamiento de manera más efectiva. Las últimas técnicas en visualización del tenis se presentan de manera fácil de utilizar.
El capítulo 4 te ayuda a desarrollar y mantener la confianza, esa conciencia increíblemente poderosa de que rendirás absolutamente lo mejor que puedas. Si el exceso o la falta de confianza te supone alguna vez un problema, este capítulo te ayudará a resolver el asunto. La confianza es alcanzable por todo el mundo, sin importar la capacidad, y los jugadores con confianza siempre rinden mejor.
En el capítulo 5 se te proporciona la solución de la direccióngestión de la energía. Si la sobreexcitación, la ansiedad o los niveles bajos de energía nunca han perjudicado tu juego, este capítulo te ayudará a crear una mezcla óptima de energía para el éxito.
La definición de los objetivos, una herramienta motivacional muy efectiva, se expone en el capítulo 6. Los jugadores que se marcan unos objetivos inapropiados –o ninguno– fracasan siempre en el intento de alcanzar su potencial. Con el establecimiento de tus objetivos, habrás desbloqueado la puerta hacia el rendimiento máximo y la satisfacción.
El capítulo 7 integra todas estas habilidades fundamentales en tus actividades previas al torneo o en el día de un partido. Verás cómo se aplican unas técnicas prácticas de mente-cuerpo antes, durante y después de una competición con un montón de ejemplos. Los jugadores de tenis inteligente utilizan este capítulo para hacer de su actuación algo eficiente y excitante.
Cuando estés satisfecho contigo mismo por completo y hayas aplicado los principios del tenis inteligente en tu provecho, contemplarás el tenis, el deporte y el rendimiento de una mane-ra totalmente nueva. Con estos últimos hallazgos científicos y su saber práctico estarás mucho más relajado antes de los partidos importantes, te preocuparás menos por la posibilidad de perder y reducirás en gran medida la tensión. Juzgarás tu rendimiento por unos nuevos estándares, centrándote en las herramientas importantes mente-cuerpo más que en los resultados.
El beneficio final de Tenis Inteligente es una mejor autocomprensión y un plan individualizado para maximizar tu potencial tenístico. Mi deseo es que te sientas estimulado y te mantengas animado a lo largo del todo el camino. ¡Que tengas un buena lectura y un buen tenis!
JOHN F. MURRAY
NORTH PALM BEACH, FLORIDA
DICIEMBRE DE 1998
Agradecimientos
Este libro es la culminación de años de experiencias esclarecedoras en el tenis, las ciencias del deporte y la psicología clínica. Debo una gran gratitud a los muchos jugadores y entrenadores de tenis con los que he trabajado en todo el mundo, a mis amigos y colegas de la Universidad de Florida y de la Washington State University, y a los estudiantes y clientes con los que he tenido la fortuna de colaborar. Agradezco a John Bowen el mostrarme cómo convertir el tenis en una manera de vivir. Su sabiduría y entusiasmo como campeón de tenis, entrenador y amigo lo han hecho todo más fácil. Agradezco a Cliff Kurtzman la oportunidad de hablar con la comunidad de tenis online en mi columna mensual de psicología del deporte, “Equipamiento mental”, en el Tennis Server (http://www.tennisserver.com). Estoy extremadamente agradecido a Rick Frey, el director general de la colección Deporte Inteligente, por animarme a escribir este libro, así como por sus conocimientos, guía y apoyo, que fueron de incalculable valor. También agradezco el sabio consejo de Alan Rinzler, mi editor de Jossey-Bass, cuyas recomendaciones acerca del manuscrito fueron claras como el agua. Finalmente, tengo un agradecimiento especial para mi mujer, Charlotte, y para toda mi familia y amigos que hicieron que todo esto valiese la pena.
1
La comprensión de tus necesidades personales
Jack Patterson, un agente comercial inmobiliario que rondaba la treintena, tenía un verdadero instinto de sobresalir. Metido en el tenis gracias a uno de sus clientes, se dio cuenta inmediatamente de que quería llegar a ser un buen jugador. Asistió a sesiones de entrenamiento técnico y leyó todo lo que cayó en sus manos sobre ese deporte. Después de cuatro años, sintió que estaba cerca de lo máximo que podía conseguir en el mundo del tenis. Aunque podía defenderse contra muchos de los contrincantes con los que jugaba regularmente, empezaban a faltarle retos deportivos. Sabía que no era el jugador que en su momento había creído que llegaría a ser, pero no sabía cómo mejorar. Entonces conoció a Marcia Alexander, una psicóloga del deporte con bagaje como profesora de tenis. Después de toparse con Marcia una tarde, ésta le hizo una pregunta que cambió su enfoque del tenis –y su vida fuera del deporte también. Su sencilla pregunta fue: “¿Qué