Tenis inteligente. John F Murray

Tenis inteligente - John F Murray


Скачать книгу
otras muchas situaciones de rendimiento. Por ejemplo, si quieres mejorar tu habla en público, el rendimiento académico o la productividad de un negocio, los principios de Tenis Inteligente son una ayuda valiosa.

      

Empiezas con ACES

      ACES es un acrónimo que he desarrollado para presentar cuatro maneras en las que las habilidades mente-cuerpo se expresan en el tenis y en otras situaciones de actuación también: Acciones, Cogniciones, Emociones y Sensaciones físicas. Aunque estas cuatro dimensiones están representadas en todos los jugadores de tenis, tu camino hacia un mayor éxito en el tenis difiere del de tu vecino. Tu personal perfil ACES te coloca en el camino que máste conviene, según tu juego actual.

      Mientras que ciertos jugadores sebenefician concentrándose en las acciones, otros deben poner más énfasis en las cogniciones o los pensamientos. Yotros deben enfatizar las emociones o los sentimientos, mientras que un cuarto grupo ha de atender más a las sensaciones físicas. ACES te ayuda a identificar las maneras de expresión que más necesitas mejorar en un momento dado.

      Además de ACES, tu descubrimiento personal implica determinar qué habilidades mente-cuerpo necesitan más desarrollo. Las cinco áreas son: control de la atención, visualización, confianza, manejo de la energía y establecimiento de objetivos. Tenis Inteligente presenta cada habilidad en un capítulo diferente. Cuando hayas completado y puntuado el TMBC sabrás en qué capítulos centrarte para mejorar de veras tu juego. Tus respuestas al TMBC también te sitúan en uno de los veinte diferentes Tipos de Necesidades según tus puntuaciones en el ACES y en las habilidades mente-cuerpo. Encontrar tu Tipo de Necesidades es un descubrimiento excitante y te aporta instrucciones específicas para llegar a ser un jugador de tenis inteligente.

      “Nada se puede amar u odiar si primero no se conoce.”

      —Leonardo da Vinci

      Por ejemplo, quienes tienen un Tipo de Necesidades A-A (Acciones y Atención) deberan centrarse diligentemente en acciones y comportamientos que mejoren la concentración, mientras que los dotados con un Tipo de Necesidades E-E (Emociones y Energía) estarán mejor servidos aprendiendo cómo sus emociones afectan a sus niveles de energía en el tenis.

      Los psicólogos del deporte tratan a muchos de los mejores jugadores de tenis de hoy en día, deportistas de otras disciplinas e incluso deportistas federados en busca de un reto competitivo. Los más eficaces consiguen conocer los puntos fuertes y débiles de sus clientes antes de hacer ninguna recomendación. Tanto si contratas a un psicólogo del deporte como si aplicas este libro, se requiere un descubrimiento personal continuado para conseguir la dirección y la perspectiva necesarias para una mejora duradera. Tenis Inteligente hace fácil el desarrollo del autoconocimiento, ¡y todo lo que debes hacer es completar y puntuar el Tennis Mind-Body Checklist (TMBC)! Antes de proseguir, encuentra un lugar y un tiempo en los que no te molesten durante quince o veinte minutos e instálate con las preguntas del cuestionario.

       Tennis Mind-Body Checklist

      El Tennis Mind-Body Checklist (TMBC) está diseñado para ayudarte a que te comprendas mejor. ¿Has encontrado un lugar tranquilo en el que no te molesten? De acuerdo, vamos a empezar.

       Instrucciones

      Lee cada pregunta y contesta verdadero o falso colocando V o F en el espacio en blanco proporcionado. Si no estás seguro de una pregunta en particular, o te parece que no es ajustada, contesta de manera que se aproxime al máximo a tu punto de vista o como responderías si se ajustase al tema. ¡Una respuesta aislada no importa demasiado! La puntuación y la interpretación son fáciles, pero necesitas un conjunto de respuestas. Encontrarás pautas claras que te ayuden a ajustar los resultados más adelante en el capítulo 1. ¡Diviértete!

      Contesta V (verdadero) o (falso) a cada pregunta:

      1. ____ Mis sentimientos normalmente me ayudan a mantenerme centrado en el partido.

      2. ____ Controlo y ajusto las sensaciones corporales para mantener la confianza durante el partido.

      3. ____ Los objetivos que pueden medirse (como el porcentaje de primeros servicios) son más útiles que los que no pueden medirse fácilmente (como la mejora del juego de pies).

      4. ____ No he aprendido a sincronizar mis patrones de respiración con mis golpes de tenis.

      5. ____ Sólo debería estar implicado un sentido en cada ocasión cuando se utiliza la visualización.

      6. ____ Me imagino a mí mismo en muchas situaciones antes, durante y después de un partido de tenis.

      7. ____ A menudo pierdo mi concentración o el foco de atención debido a sensaciones internas.

      8. ____ Aplico casi toda mi energía en ganar los partidos más que en intentar rendir al máximo.

      9. ____ Recreo sentimientos positivos y de confianza durante la preparación de un partido.

      10. ____ A menudo estoy tan agotado emocionalmente antes de un partido que me es difícil mantener la energía durante todo el partido.

      11. ____ Apelo a una fuente interna de energía física para jugar los puntos importantes dando lo mejor de mí mismo.

      12. ____ La práctica de las técnicas de visualización una vez a la semana es suficiente para un jugador que juegue al tenis tres veces a la semana.

      13. ____ Rara vez se me ocurren pensamientos relajantes entre uno y otro punto.

      14. ____ Otros dirían que yo vivo “en el momento” cuando juego.

      15. ____ Muy rara vez juego al tenis con quienes están por debajo de mi nivel.

      16. ____ La clave para establecer los objetivos en el tenis es aspirar a lo máximo posible.

      17. ____ Mis patrones de respiración fluctúan tantísimo durante el partido que mi juego se va al garete.

      18. ____ Expreso afirmaciones para exaltarme y para calmarme durante la competición.

      19. ____ Antes de servir, a menudo visualizo que estoy haciendo un ace.

      20. ____ Los objetivos que te instruyen para “hacerlo lo mejor que puedas” son mejores que los objetivos con propósitos específicos (como acertar más primeros servicios).

      21. ____ Las sensaciones físicas internas cambian frecuentemente, haciendo difícil concentrarse.

      22. ____ No creo en mi capacidad para conseguir mis objetivos en el tenis.

      23. ____ Mis emociones cambian frecuentemente en un partido, descentrándome.

      24. ____ Mi confianza se reduce porque experimento tensión física en el partido.

      25. ____ No es importante restringirme poniéndome una fecha límite para cumplir un objetivo.

      26. ____ No importa cuál sea la situación, soy capaz de mantenerme al margen del exceso de energía o de la falta de ella.

      27. ____ Rara vez consigo un estado relajado y concentrado y me imagino jugando bien al tenis.

      28. ____ Tengo una rutina consistente (o ritual) que siempre utilizo para mantener el foco de atención.

      29. ____ Las técnicas de visualización (o ensayo en la imaginación) son mejores para practicar habilidades físicas que estados mentales.

      30. ____ A menudo no descanso lo suficiente antes de los partidos y como resultado encuentro duro competir.

      31. ____ En un partido muy reñido, soy capaz de controlar mis pensamientos y mi nivel de energía.

      32. ____ Durante un peloteo, a menudo pienso en cosas que no tienen relación con el tenis, lo que perjudica mi concentración.

      33. ____ A menudo me digo cosas a mí


Скачать книгу