Tenis inteligente. John F Murray

Tenis inteligente - John F Murray


Скачать книгу
____ Normalmente siento confianza anticipando el principio del partido.

      35. ____ Juego al tenis más para demostrar que soy mejor que mi oponente que para mejorar mi propio nivel de destreza.

      36. ____ Veo los nervios en el tenis negativamente.

      37. ____ Tener un conocimiento sólido de los golpes y la estrategia es importante para sacar el máximo de los ejercicios de imaginación.

      38. ____ Cuando utilizo la visualización en el tenis, normalmente es mejor emplear una perspective externa, como si yo fuese un espectador viéndome a mí mismo jugar.

      39. ____ A menudo observo a jugadores de tenis exitosos para construir mi propia confianza.

      40. ____ Establezco objetivos en el tenis que conducen a una progresión constante hacia la mejora.

      41. ____ Experimento emociones positivas que me exaltan en los puntos más importantes.

      42. ____ Aquellos que me ven jugar dirían que normal mente parezco bastante centrado en el partido.

      43. ____ Cuando voy a remolque en un partido, a menu do experimento sentimientos positivos sobre mi capacidad para recuperarme.

      44. ____ En el calor de la competición, experimento sensaciones físicas de excitación positiva.

      45. ____ Reevaluar mis objetivos regularmente mantiene mi motivación alta.

      46. ____ Nunca sueño despierto con detalle cómo jugaré distintos puntos de un partido.

      47. ____ Mis sensaciones físicas normalmente se mantienen estables ya que estoy concentrado en el presente.

      48. ____ Marcarme el objetivo de “ganar el partido” es a menudo menos provechoso que el objetivo de jugar mejor.

      49. ____ Si un objetivo puede ser medido o no poco importa cuando se selecciona un objetivo.

      50. ____ A menudo experimento síntomas físicos de ansiedad (tales como un incremento de la frecuencia cardíaca o el sudor) que alteran mi juego.

      51. ____ Cuando me imagino jugando al tenis, es normalmente como si estuviese jugando al tenis más que si me contemplase a mí mismo desde fuera.

      52. ____ En medio de un largo peloteo, rara vez tengo sentimientos negativos.

      53. ____ A menudo estoy físicamente nervioso, lo que disminuye mi confianza.

      54. ____ Los otros saben cuándo estoy perdiendo simple mente observando mi lenguaje corporal.

      55. ____ A menudo me siento preocupado en situaciones con presión y no puedo rendir bien.

      56. ____ Mirar una foto en una revista de tenis es una buena manera de mejorar las técnicas de ensayo mental.

      57. ____ A menudo me imagino a mí mismo aumentando mi confianza y relajándome en las situaciones de presión.

      58. ____ Cuando un oponente empieza a pelotear y se recupera contra mis intereses, a menudo permito que el miedo destruya mi confianza.

      59. ____ A menudo me parece que estoy tenso entre los puntos y pierdo la concentración.

      60. ____ No reevalúo mis objetivos en el tenis, ya que es mejor mantener los objetivos fijos una vez que se han establecido.

      61. ____ A menudo juego puntos en los entrenamientos haciéndolos lo más reales posible para simular el juego de partido.

      62. ____ Una vez que he aprendido a utilizar la visualización adecuadamente, debería practicarla regular mente para conseguir el máximo beneficio.

      63. ____ A veces cambio mis pensamientos para mantenerme centrado en el partido.

      64. ____ No hay necesidad de establecer objetivos para la progresión constante en el tenis.

      65. ____ Las sensaciones internas a menudo disminuyen mi confianza en mis capacidades.

      66. ____ Me marco objetivos fáciles que normalmente pueden ser alcanzados antes que objetivos difíciles que requieren un duro esfuerzo.

      67. ____ Durante los intercambios, centro mi atención en mi nivel de energía y me exalto o me calmo según sea necesario.

      68. ____ Antes de un partido, encuentro un lugar relajante y silencioso donde me concentro en realizar mis golpes.

      69. ____ Visualizarme a mí mismo jugando los puntos durante los intercambios no es una buena idea.

      70. ____ Normalmente tengo pensamientos positivos entre los puntos.

      71. ____ Cuando tengo pensamientos negativos durante un partido, inmediatamente los reemplazo con otros más positivos.

      72. ____ Me marco objetivos para cada sesión de entrenamiento.

      73. ____ Es mejor establecer objetivos específicos (como “ganar cuatro partidos”) que objetivos generales (como “hacerlo lo mejor posible”).

      74. ____ Pensamientos sobre la pérdida del partido a menudo dificultan que mantenga mi energía.

      75. ____ Ver tenis por televisión no es una buena idea antes de utilizar una estrategia de imaginación.

      76. ____ Utilizo la visualización para simular las sensaciones físicas que experimento realmente cuando juego al tenis.

      77. ____ Con frecuencia me es útil visualizarme perdiendo unos cuantos puntos, ya que crea una escena más real en mi mente.

      78. ____ Mis sentimientos a menudo cambian debido a que pienso en los errores pasados.

      79. ____ Mejorar mi nivel de juego es más importante que mostrar superioridad.

      80. ____ El conocimiento de la generación de un golpe no es una ventaja real cuando se utilizan técnicas de ensayo mental.

      81. ____ Me marco objetivos realistas más que apuntar a las estrellas con objetivos que tienen pocas probabilidades de éxito.

      82. ____ Tiendo a perder mi confianza debido al mal juego.

      83. ____ La relajación muscular me permite mantenerme tranquilo durante el juego.

      84. ____ Cuando percibo que mi oponente tiene más talento que yo, rara vez mantengo sentimientos de confianza en mi propia capacidad.

      85. ____ Cuando establezco un objetivo en el tenis, me marco una fecha concreta en lugar de dejar esa fecha abierta.

      86. ____ Marcarse objetivos para los entrenamientos no es tan importante, pues el foco de atención debe estar más en conseguir un juego relajado.

      87. ____ Disfruto jugando al tenis, especialmente cuando el marcador está reñido en el último set.

      88. ____ Soy capaz de bloquear la fatiga para mantener mi nivel de energía durante las últimas etapas de un partido.

      89. ____ Soñar despierto acerca de jugar al tenis debe implicar tantos sentidos diferentes como sea posible.

      90. ____ Mi concentración se arruina a menudo por sentimientos internos negativos.

      91. ____ Sentimientos de calma relajada se producen a menudo entre los juegos.

      92. ____ He hecho una lista de todos mis puntos fuertes en el tenis y repaso esta lista a menudo en mi cabeza.

      93. ____ Tengo una rutina de respiración que utilizo para controlar mis niveles de energía.

      94. ____ Mis pensamientos me ayudan a mantenerme en el presente durante un peloteo.

      95. ____ Rara vez tengo una estrategia bien planeada cuando entro en un partido.

      96. ____ Imaginarme a mí mismo actuando con detalles vívidos es preferible a utilizar imágenes vagas.

      97. ____ Poseo las habilidades necesarias para rendir bien en el tenis.

      98. ____ A menudo parezco distraído debido a que me deprimo.

      99. ____ Normalmente impido que las sensaciones físicas


Скачать книгу