Un plan B para la vida. César Landaeta
nos molesta tanto lo que hacen los demás, como lo que en ellos se refleja de nosotros mismos.
Todos podemos ser neuróticos y, aparte de reconocerlo, tenemos igualmente la potestad de mejorar nuestro estado emocional.
Si influimos positivamente en nuestra salud individual y proyectamos al exterior los beneficios obtenidos, contribuimos de manera no desdeñable al mejoramiento del ambiente común.
Como consecuencia, recibimos la gratificación de vivir en un ambiente mucho más agradable.
Ejercicio sugerido:
Disponte a valorar objetivamente tu funcionamiento cotidiano.
Calcula cuánto de ansiedad te produce el hecho de que alguien que tienes al frente en el autobús o en el Metro, hurgue su nariz como si fuera a sacar petróleo o siga con sus pies el ritmo de la música que escucha en los auriculares.
Si eres capaz de tolerar cualquier escena parecida a esta por más de un minuto sin dar señales de desesperación como serían una taquicardia severa, hiperventilación o deseos de romperle la crisma al otro, súmate un punto en tu escala de evolución mental.
De ser incapaz de resistir la carga de molestia que se te produce, plantéate una consulta psicológica que te ayude a aislar tus sentidos de tales percepciones o mejor todavía, a resolver los conflictos internos que dan origen a la marea ansiosa.
Un mal hábito de aseo nasal en público o el ruidoso acompasamiento musical son desde luego, conductas censurables; pero enardecerte por minucias que seguramente pasarán con rapidez, al final a quien más perjudica es a ti mismo.
Examina cada día, aunque sea por breves minutos, tu estado interno. Si comienza a divertirte el hecho de que ya no te exasperas tanto, suma 10 puntos diarios a tu récord como potencial ex-neurótico(a).
¡Vas muy bien!
Notas
4 Laplanche, J. y Pontalis, J.B. Diccionario de Psicoanálisis. Ed. Paidós Ibérica, 1996
5 Procedimiento mediante el cual el sujeto intenta dar una explicación coherente, desde el punto de vista lógico, o aceptable desde el punto de vista moral, a una actitud, un acto, una idea, un sentimiento, etc., cuyos motivos verdaderos no percibe.
Fuente: http://psicoletra.blogspot.com.es/2008/09/racionalizacin-e-intelectualizacin.html
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.