La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991. Jorge Eliécer Guerra Vélez

La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991 - Jorge Eliécer Guerra Vélez


Скачать книгу
la opinión en su contra no clausuró las puertas de entendimiento. Es así como en 1984, nuevamente con el respaldado de la jerarquía de la Iglesia católica y de algunas personalidades, Betancur aprobó la Comisión de Paz,9 que tuvo a su cargo promover el cese al fuego y los diálogos con las farc, el Ejército Popular de Liberación (epl) y el m-19. Sin que parasen los enfrentamientos entre este último y el ejército, en agosto del mismo año llegaría a un acuerdo con el Gobierno. Reiterando con Nieto, “el mayor triunfo político se lo anotó el m-19 al incorporar como eje central del acuerdo la propuesta del Diálogo Nacional, la cual se había convertido en la principal bandera política del movimiento luego de la experiencia de la amnistía”.10

      La toma del Palacio de Justicia, fiasco y punto de no retorno


Скачать книгу