Guia para vender más con videos. Ariel Carlos Fiminela

Guia para vender más con videos - Ariel Carlos Fiminela


Скачать книгу

      Contenido audiovisual

      Una vez que definamos la plataforma o las plataformas donde vamos a subir nuestro contenido, tengamos definido a nuestro público objetivo y hayamos dado un vistazo a nuestra competencia, podemos empezar a pensar ideas para desarrollar nuestros contenidos audiovisuales. Todo esto en conjunto nos va a llevar a lograr lo que todos queremos: resultados.

      ¿Qué queremos vender? ¿Qué queremos comunicar? ¿Qué queremos mostrar? ¿Qué vamos a ofrecerle al mundo? Conocer muy bien lo que vendemos –nuestro producto o servicio– es vital para desarrollar cualquier formato de comunicación y cualquier estrategia digital.

      Vamos a partir de la base de que nuestro producto o servicio es efectivo. Es decir, nuestro objetivo será mostrar nuestro producto o servicio de la mejor manera posible, asumiendo que ya tenemos entre manos un buen producto.

      Si yo te preguntara “¿Por qué comprás la misma marca de café de toda la vida?”, la respuesta estaría en la parte emocional (subconsciente) de tu cerebro. Gran parte de todas las decisiones que tomamos en nuestro día a día son llevadas a cabo por esa parte irracional o subconsciente del cerebro y justificadas por nuestra parte racional.

      Entonces, ¿qué es el subconsciente? Es el término que utiliza la psicología clásica para designar todo aquello que está “por debajo” de la consciencia y que es débilmente consciente. La mente subconsciente es la mente emocional, aquella que se deja llevar por los gustos, los deseos y el corazón. Y si hablamos de comunicar con imágenes, estamos hablando de comunicar con emociones; y todo esto tiene mucho que ver con la manera en la que funciona nuestra mente.

      Al momento de comunicar con imágenes, todo es importante: los colores que usamos, la forma en que utilizamos la luz, los elementos que incluimos en la escena, la manera en la que nos movemos frente a la cámara, el ángulo en el que elegimos mostrar nuestro producto... Tenemos que tomar una cantidad de decisiones; y pensar en cómo van a impactar esas decisiones en nuestros espectadores es fundamental.

      En los últimos años hubo enormes avances en el mundo de las neurociencias que arrojan estudios sobre el comportamiento del cerebro humano ante determinados estímulos. Gracias a estos avances, podemos crear mensajes mucho más certeros para conectar de una manera más efectiva con nuestros consumidores.

      Hay otro punto clave en la creación de nuestro mensaje: la habilidad de diferenciar nuestro producto en un mar de productos que se parecen. ¿Cómo puedo contar mi producto de una forma distinta a la de la competencia? En un mundo donde hay tantos modelos de celulares similares, autos similares, cámaras de video similares..., tenemos que ser realmente originales en nuestro mensaje y conocer muy bien a nuestro público para contar un mensaje diferente, potente y que despierte su atención. A medida que vayamos avanzando, voy a arrojarte una catarata de ejemplos y recursos para que empieces a imaginar contenidos audiovisuales que puedan adaptarse a tus objetivos y conectar con tu audiencia.

      Cuantas menos cosas dejemos libradas al azar, mucho mejor. Hagamos un pequeño ejercicio: te propongo describir tu producto o servicio, que será el punto de partida para pensar en los videos que vamos a realizar. Para ello, necesitamos contestar algunas preguntas:

       ¿Qué vas a ofrecer a través de un video? ¿Un producto, un servicio, una idea, una experiencia?

       ¿Qué querés mostrar de tu producto? Elegir qué características o beneficios se desea resaltar.

       ¿En qué puede diferenciarse tu producto de los productos de la competencia?

      Esto vale tanto para cuando nosotros mismos producimos un video como para cuando contratamos a un tercero (un realizador o una productora). Siempre es importante poder orientarlo con pautas claras.

      Pensemos en tu producto

      Cuando vendemos un producto o un servicio, ofrecemos la solución a un problema. Es esencial que destaquemos eso en nuestro video.

      La materia prima de nuestros guiones es la información detallada y ordenada que tengamos del producto. Así como un documentalista investiga antes de escribir su guion, nosotros también debemos hacer lo mismo antes de escribir y encender la cámara.

      Te propongo tomarte unos minutos con lápiz y papel en mano, y describir una guía básica con todas las características, ventajas competitivas y beneficios de nuestro producto o servicio.

      Voy a ayudarte a completar esta guía.

      + CARACTERÍSTICAS

      Aquí vas a describir el producto o servicio. ¿Qué rasgos deben aparecer en el video?

      Por ejemplo, supongamos que nuestro negocio es la venta de indumentaria y accesorios para jugar tenis, y supongamos también que contamos con un local físico y otro de venta online. Podemos anotar las siguientes características:

       Ofrecemos productos de alta calidad.

       Trabajamos con las marcas más reconocidas del mercado.

       Contamos con amplia variedad de productos.

       Tenemos productos tanto para profesionales como para novatos.

       Ofrecemos entrega inmediata.

       Asesoramos a nuestros clientes sobre las mejores opciones para satisfacer sus necesidades.

       Somos tenistas y sabemos lo que necesitan nuestros usuarios.


Скачать книгу