De PhD y otros demonios. Sandra Bermeo

De PhD y otros demonios - Sandra Bermeo


Скачать книгу
La sintomatología es raramente reconocida, puesto que está enmascarada dentro de una enfermedad avanzada, usualmente fatal, que compromete muchos otros órganos. Los síntomas neurológicos son los correspondientes a una lesión cerebral destructiva, con manifestaciones de acuerdo a la localización. Existe lesión cerebral amebiana por amebas de vida libre, considerada bajo el título de meningoencefalitis amebiana primaria.

      OTRAS AMEBAS

      Como se explicó, existe una ameba morfológicamente igual a E. histolytica, llamada Entamoeba dispar, no patógena, que se diferencia de la primera únicamente por métodos inmunológicos. Cuando se hace el diagnóstico microscópico solamente, el resultado debe expresarse como E. histolytica/E. dispar. Asimismo, se conoce otra Entamoeba morfológicamente similar a las anteriores, que presenta quistes menores de 10 µm llamada Entamoeba hartmanni, la cual debe diferenciarse por medición de los quistes.

      Otras amebas humanas no patógenas son: Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba bütschlii y Entamoeba gingivalis. Las dos primeras son las más comunes, con prevalencias en zonas endémicas de aproximadamente el 40%. Las tres primeras son parásitos del colon y presentan quistes y trofozoítos. La última es de la boca y solo tiene trofozoítos. Algunos autores consideran que Dientamoeba fragilis es una ameba intestinal no patógena, mientras que otros le atribuyen la capacidad de producir diarrea, según se describió.

       Entamoeba coli

       Endolimax nana

images/img-86-1.jpg

      Cortesía: OMS.

images/himg-86-1.jpg

      Cortesía: OMS.

images/himg-87-1.jpg

      Cortesía: OMS.

images/himg-87-2.jpg

      Cortesía: OMS.

       Iodamoeba bütschlii

images/himg-87-3.jpg

      Cortesía: OMS.

       Entamoeba gingivalis

images/himg-88-1.jpg
Скачать книгу