Sistema mundial de socorro y seguridad marítima. Zebensuí Palomo Cano
DE INTERFERENCIAS
Todo lo estipulado con la compatibilidad electromagnética (EMC) en relación con los sistemas de comunicaciones a bordo de los buques se puede consultar en las resoluciones IMO A.813(19) y A.694(17). Tabién se puede consultar la publicación TECHNICAL COMMITTEE 80: MARITIME NAVIGATION AND RADIOCOMMUNICATION EQUIPMENT AND SYSTEMS, de la INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION, siendo de forma general las normas más importantes para el cumplimiento de los sistemas de comunicaciones y GMDSS la IEC 61097-1, IEC 61108 y la IEC 61162 con sus respectivas resoluciones IMO.
3.13. DETECCIÓN Y SOLUCIÓN DE AVERÍAS EN EL SISTEMA
Los fallos más comunes en equipos de comunicaciones marinos tienen que ver directamente con el rendimiento de trabajo de los componentes de dichos equipos tales como antenas y conexiones, etapas transmisoras, suministros de energías y/o fuentes de alimentaciones de los equipos, etc.
3.13.1. Fallos en antenas y conexiones
Este tipo de averías se deben principalmente a:
•Cambio del cableado.
•Sustitución de la antena.
•Limpieza o sustitución.
Algunas de estas averías se pueden solucionar con materiales y personal de a bordo no cualificado técnicamente.
3.13.2. Fallos en transmisores
Las averías más comunes en los transceptores pueden venir dadas por el propio rendimiento que tiene la etapa de potencia de salida del transmisor, debido a los niveles de potencia y temperatura que se generan. Estos fallos suelen requerir la asistencia de personal técnico cualificado.
•Medición de la Relación de Ondas Estacionarias (ROE) desde la antena hasta el equipo, ya que puede no ser un solo cable coaxial.
3.13.3. Fallos en suministros de energía y fuentes de alimentación
Al igual que en el apartado de antenas, estas averías las podemos subdividir para abrir el abanico de posibilidades y ofrecer así una mejor apreciación práctica de las mismas. Ver apartado de baterías para mayor información.
•Apretar sujeciones, limpieza de los bornes y cobertura de vaselina o grasa.
•Carga o sustitución dependiendo del nivel de tensión o del electrólito.
•Sustitución del mismo por uno de características idénticas. El fusible es un indicador rápido de avería o fallo. Si al colocar un fusible nuevo éste vuelve a quemarse, debemos esperar una avería más complicada y se requerirá personal técnico cualificado.
Dependiendo del tipo de avería se requerirá o no la asistencia de personal técnico cualificado.
3.13.4. Material de mantenimientos y reparaciones obligatorio a bordo
Según el Reglamento de Radiocomunicaciones, todo buque dispondrá a bordo de la información y manuales adecuados que permitan la operación y mantenimiento apropiados de todos los equipos radioeléctricos.
Para la realización a bordo de un sencillo mantenimiento, todo buque deberá disponer como mínimo de las siguientes herramientas, repuestos y componentes:
3.14. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS EN LOS BUQUES
De acuerdo con el Convenio SOLAS, Regla 15, para el mantenimiento de los equipos de comunicaciones GMDSS, los buques deben realizar comprobaciones en sus instalaciones adoptando para ello los siguientes puntos: