Sistema mundial de socorro y seguridad marítima. Zebensuí Palomo Cano

Sistema mundial de socorro y seguridad marítima - Zebensuí Palomo Cano


Скачать книгу
alt="image"/>

      imageFull duplex. Modo de explotación que permite comunicación simultánea en uno u otro sentido en dos canales o frecuencias de comunicación.

image image

      La antena se puede describir como un transductor que convierte las ondas electromagnéticas en corriente eléctrica (en la recepción) y la corriente eléctrica en ondas electromagnéticas (en la transmisión).

      Las antenas tienen principalmente las siguientes características técnicas:

      imageImpedancia (Zo).

      imageAltura o longitud efectiva.

      imageAltura o longitud eléctrica.

      imageFactor de atenuación.

      imageResistencia de radiación.

      imageInductancia.

      imageCapacitancia.

      imageFactor de calidad (Q).

      imageAncho de banda.

      imageDirectividad.

      imageÁrea efectiva.

image

       Figura 3.21. Directividad de una antena omnidireccional.

       3.9.1. Polarización y características de una antena

      El termino polarización en el campo de las antenas se refiere a la orientación que tiene el campo magnético radiado sobre ésta. Por lo general, y de forma más común, una antena se polariza de forma lineal o plana, por lo que generalmente el campo magnético de las antenas se encuentra circulando vertical u horizontalmente al elemento radiante, conductor o antena, suponiendo claro está que los elementos de la antena se encuentren dentro del plano vertical y horizontal.

      En una antena vertical la onda electromagnética circula de forma vertical, y en una antena horizontal la onda electromagnética circula horizontalmente. Esto puede verse en la figura 3.22. No existen sólo estos dos tipos de polarizaciones, ya que también están las circulares, elípticas, exofilias, etc.

      Los principales tipos de antenas tienen que ver con el tipo de polarización para la que están diseñadas, relacionando dicho criterio con el uso que se hace de éstas en el mundo de las radiocomunicaciones marítimas. Éstas son:

       image Antenas verticales o tipo látigo.

      •Polarización vertical: MF, HF, VHF, DSC.

       image Antenas horizontales o tipo cable (wire).

      •Polarización horizontal.

       image Antenas parabólicas.

      •Polarización elíptica u oblicua: satélites, etc.

image

       Figura 3.22. Polarización de una antena y sus campos.

       image Otros tipos de antenas relacionados.

      •Dipolos, monopolos, yagi, multibanda, logoperiódicas, microstrip helicoidal a derechas e izquierdas (hexofilias), dipolo Nadenenko, etc.

       3.9.2. Tipos de antenas verticales (MF/HF, VHF y DSC)

      Los sistemas de VHF, MF y HF usan antenas verticales para las comunicaciones por radiotelefonía, DSC y Télex. Por lo ya visto en el apartado Gestión de frecuencias. La UIT, se debe apreciar que, según aumenta la frecuencia del sistema, la longitud de onda (λ) disminuye, por lo que las antenas de MF y HF serán las de mayor altura en comparación con las de VHF. Esto no siempre es real ya que a una antena si trabaja sólo como receptora se le puede reducir aún más su tamaño. Los sistemas DSC y NAVTEX son un claro ejemplo de este hecho ya que al usarse como antenas receptoras son menores de lo que se podría calcular de forma real.

image

       Figura 3.23. Antenas VHF con plano de tierra y sin él y antenas de MF/HF con planos superiores y sin ellos.

       3.9.3. Antenas GPS

      Este tipo de antenas no se usa directamente para radiocomunicaciones, pero sí está directamente ligada a ellas debido al uso del sistema GPS en los transceptores con etapas DSC, por lo que es importante crear un apartado único para ellas.

image

       Figura 3.24. Diferentes tipos de antenas GPS. Cortesía de Raymarine y Garmin.

       3.9.4. Antenas INMARSAT y satelitales VSAT

      Las antenas satelitarias, tanto INMARSAT como VSAT4, son antenas con una alta directividad, apuntan directamente a un satélite en concreto y deben mantener dicho enlace. Este tipo de antenas usan la información de una giroscópica para mantener el enlace con el satélite de forma permanente, con independencia del movimiento que tenga el buque. También existen antenas satelitales no directivas u omnidireccionales como las del sistema INMARSAT-C (ver apartado 11.5.3.), lo cual reduce y simplifica su tamaño, consumo, etc.

image

       Figura 3.25. Diferentes tipos de antenas INMARSAT(C y F) y VSAT. Cortesía de SAILOR, Thrane &Thrnae, JRC, NERA y SeaTel.

       3.9.5. Antenas NAVTEX

image

       Figura 3.26. Diferentes tipos de antenas NAVTEX. Cortesía de ICS y NASA.

       3.9.6. A tener en cuenta en las instalaciones de antenas

      A la hora de realizar la correcta instalación de un antena, una de las medidas a tener en cuenta será la perpendicularidad de ésta sobre el plano horizontal de la zona a instalar en el


Скачать книгу