Sistema mundial de socorro y seguridad marítima. Zebensuí Palomo Cano

Sistema mundial de socorro y seguridad marítima - Zebensuí Palomo Cano


Скачать книгу
(corriente) eléctricas.

      imageAmplificadores para aumentar el nivel de dichas oscilaciones.

      imageFiltros para seleccionar el espacio de frecuencias que reciben los equipos.

      imageDemoduladores para la”extracción/obtención” del mensaje.

      imageUn amplificador de audio.

      imageUn altavoz para convertir los impulsos eléctricos en ondas sonoras perceptibles por el oído humano.

      imageEl oscilador local encargado de generar señales de radiofrecuencia que puedan mezclarse con las ondas recibidas para así demodular la información.

      La onda que llega a la antena es una señal compuesta por la oscilación de la portadora de radiofrecuencia, modulada por una señal de audiofrecuencia que contiene los impulsos. Dicha señal compuesta o modulada suele ser muy débil. La sensibilidad de algunos receptores de radio es tan grande que son capaces de demodular la información, siendo ésta miles de veces inferior al nivel primario de salida del transmisor.

      Hoy en día los receptores son de tipo superheterodino, en el que un oscilador genera una onda de radiofrecuencia que se mezcla con la onda entrante produciendo así una onda de frecuencia menor. Esta última se denomina frecuencia intermedia o FI. Para sintonizar el receptor a las distintas frecuencias se modifica la frecuencia de las oscilaciones pero la FI siempre permanece fija (en 455 KHz para la mayoría de los receptores de AM y en 10,7 MHz para los de FM). El oscilador se sintoniza modificando la capacidad del condensador o una bobina en el oscilador. El circuito de la antena se sintoniza de forma similar mediante un condensador.

      En todos los receptores hay una o más etapas de amplificación de frecuencia media, y además también puede haber una o más etapas de amplificación de radiofrecuencia. En la etapa de frecuencia intermedia se incluyen circuitos auxiliares lineales como el Control Automático de Ganancia (CAG), que funciona rectificando parte de la salida de un circuito de amplificación y alimentando con ella el elemento de control del mismo circuito o de otro anterior. El detector, denominado a menudo segundo detector (el primero suele ser el mezclador), suele ser un diodo que rectifica la señal y produce una frecuencia audio.

      Las ondas FM se demodulan o detectan mediante circuitos que reciben el nombre de discriminadores.

image

       Figura 3.18. Esquema en bloques de receptores genéricos en AM y FM.

       3.7.2. Transmisores

      Los componentes fundamentales de un transmisor de radio son:

      imageUn micrófono que introduzca el mensaje de baja frecuencia en el sistema para modularlo.

      imageUn filtro que establezca un ancho de banda para la información de audio.

      imageAmplificadores para aumentar el nivel del micrófono.

      imageUn modulador para “unir” la frecuencia portadora con el mensaje.

      imageEl oscilador local encargado de generar la señal portadora.

      imageUn preamplificador que eleva el nivel de la señal que sale del modulador.

      imageUn amplificador de potencia para elevar al nivel o potencia de salida del sistema la señal que debe ya salir por la antena (modulada).

      imageLa antena, encargada de convertir la corriente eléctrica en oscilaciones u ondas electromagnéticas.

      Los componentes fundamentales de un transmisor son un oscilador local (LO) para crear una determinada frecuencia de radio, los amplificadores para aumentar el nivel de dichas oscilaciones conservando la frecuencia establecida y un transductor para convertir la información a transmitir en un voltaje eléctrico variable y proporcional a cada valor instantáneo de la intensidad. En el caso de la transmisión de sonido, el transductor es un micrófono.

      A un nivel muy básico y para facilitar la compresión del circuito, el transmisor se puede ver o comparar como un paso inverso al receptor.

image

       Figura 3.19. Esquema en bloques de transmisores genéricos en AM y FM.

       3.7.3. Transceptores

      El transceptor es la unión en un mismo aparato de un sistema receptor y un sistema transmisor. El transceptor usa un conmutador para cada una de las etapas (Rx y Tx) conectando la antena en un instante dado a una etapa en concreto. Dicha conmutación se realiza a través del pulsador del micrófono o PTT (Push To Talk).

image

       Figura 3.20. Esquema en bloques de un transceptor genérico.

image

      Por modos de explotación de comunicaciones debe entenderse el procedimiento técnico a través del cual se realiza satisfactoriamente dicha comunicación. Este procedimiento depende de dos factores, el reglamento de radiocomunicaciones y la técnica con la que se construya el equipo de comunicaciones. Estos procedimientos son cuatro:

      imageSímplex. Modo de explotación que permite comunicación alternativamente en uno u otro sentido en un mismo canal o frecuencia de comunicación.

image

      imageDúplex (Half Duplex). Modo de explotación que permite comunicación alternativamente en uno u otro sentido en dos canales o frecuencias de comunicación. También es conocido como símplex a dos frecuencias.

image

      imageSemidúplex. Unión de los dos modos de explotación en un mismo canal de comunicación, símplex en un extremo y dúplex en el otro, como por ejemplo en el Auto-Link.

Скачать книгу