Sistema mundial de socorro y seguridad marítima. Zebensuí Palomo Cano

Sistema mundial de socorro y seguridad marítima - Zebensuí Palomo Cano


Скачать книгу
y habrá un cargador y parque de baterías único con dos líneas alternas independientes (tanto principal como de emergencia). (figura 3.30A).

      imageParque de baterías doble (dual floating charge). Los sistemas de comunicaciones se duplicarán y habrá un cargador y parque de baterías por cada sistema con dos líneas alternas independientes (tanto principal como de emergencia). (figura 3.30B).

image image

       Figura 3.30 A y B. Variantes de una instalación de baterías en un buque.

      A su vez, la duración de la fuente de energía de reserva, se tenga la instalación que se tenga, vendrá dada por el tipo de buque y su instalación, lo que aporta nuevamente dos opciones:

      image1 hora. Todos los buques construidos después del 1 de febrero de 1995 y que dispongan de generador de emergencia (SOLAS, Capítulo II-1, Parte D, Regla 42 ó 43).

       A su vez se debe cumplir que:

      •El equipo generador o auxiliar esté sobre cubierta.

      •Capacidad de combustible mínima de 6 horas.

      •Arranque automático del generador no superior a 15 segundos.

      image6 horas. Todos los buques construidos antes del 1 de febrero de 1995 y los buques de carga menores a 500 TRB, si no disponen de generador de emergencia (SOLAS, Capítulo II-1, Parte D, Regla 42 ó 43).

      LA FUENTE DE ENERGÍA DE RESERVA DEBE SER INDEPENDIENTE DE A FUENTE PROPULSORA Y DEL SISTEMA ELÉCTRICO DEL BUQUE.

       3.11.1. Batería y tipos de baterías

      Las baterías son el principal sistema o formato de almacenamiento de energía en los buques, usadas para el suministro energético en casos de ausencia de energía por parte de la fuente principal. Las baterías de 12 voltios tienen internamente 6 elementos, cada uno de los cuales aporta 2 voltios, y al sumarse en serie dichos elementos éstos ofrecen los 12 voltios necesarios. La capacidad de la batería está relacionada con la cantidad de superficie activa que tiene cada uno de los elementos y de la cantidad de elemento activo que tiene cada placa.

      Las baterías almacenan la electricidad con un proceso que consiste en la reacción química de oxidación/reducción de unos compuestos. Esta reacción es reversible, de forma que la energía química almacenada puede ser devuelta por la batería en forma de electricidad.

image

      Las baterías, sean del tipo que sean y pertenezcan a la familia técnica que pertenezcan, se dividen en dos grandes grupos, las primarias y las secundarias.

      1.Primarias. Aquellas que una vez cargadas no se pueden recargar (radiobalizas).

      2.Secundarias. Aquellas que una vez descargadas se vuelven a cargar (reserva).

image

       Figura 3.31. Corte y esquema interno de una batería.

      No todas las baterías son iguales, ya que se usan compuestos y tecnologías distintas para su fabricación. Aunque de cara al usuario la tarea a realizar sea la misma son precisamente sus características técnicas las que marcan en cada uno de los tipos su rendimiento y facilidad de mantenimiento, sin olvidar claro está el precio.

      Baterías de gel. Batería de electrólito en gel totalmente estanca que puede incluso ser utilizada boca abajo o tumbada. La tensión de recarga debe ser de 14,22 voltios y la tensión de mantenimiento de carga (aquella que hay que mantener para conservar la carga) de 13,8 voltios. La corriente de carga en este tipo de batería debe ser del 10% de su capacidad nominal. Estas baterías admiten ciclos de descarga profundos y entregan corrientes de pico altas. Son más pesadas y menos económicas que las químicas.

      Baterías abiertas de electrólito líquido. Tienen tapones para verificar el estado del electrólito de los vasos. La nueva generación de baterías utiliza la aleación de plomo/calcio, lo que limita la autodescarga al 2% mensual. Se deben cargar a 14,8 voltios con una corriente limitada a ¼ de su capacidad nominal, por ejemplo, para una batería de 100 A, un máximo de 25 amperios. No admiten descargas profundas. La tensión mínima que debe entregar la batería es de 12,3 voltios y por debajo de los 12 voltios se produce sulfatación de las placas y deterioro irremediable de su capacidad. Son las baterías más convencionales y económicas.

      Baterías estancas líquidas. El electrólito está empapado en un tipo de esponja. La carga debe efectuarse a 14,8 voltios y con una corriente de 1/20 de la capacidad nominal. Si la tensión en reposo de la batería es de 12,2 voltios debemos considerarla completamente cargada. Son más livianas y económicas que las de gel.

      Baterías cerradas con electrólito líquido. Están selladas pero no son consideradas estancas. Se cargan a 15 voltios con una corriente de en torno al 15% de la capacidad. Se suelen denominar

      “líquidas sin mantenimiento”, pero realmente son de bajo mantenimiento ya que siempre requieren alguna tarea.

      Baterías de placas en espiral. Las placas están enrolladas como una espiral y el electrólito empapa una retícula de fibra de vidrio. Es totalmente estanca y puede funcionar incluso boca abajo. Aportan fuertes corrientes de pico, por ejemplo, una batería de 75 A puede entregar 900 amperios de golpe y aceptan descargas profundas. Para la recarga se debe usar una corriente de 10 amperios para 60 A con una tensión de 13,8 a 14,8 voltios. Pesan poco y resultan caras.

      Baterías de litio-ión (Li-Ion). La batería de iones de litio es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrólito una sal de litio para aportar los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible, la cual tiene lugar entre el cátodo y el ánodo del dispositivo. Este tipo de baterías es cada vez más usual en los sistemas de comunicaciones portátiles como alternativa a las anteriores baterías con electrólitos basados en el plomo, níquel-cadmio, níquel-hierro, etc.

       Ventajas generales del Li-Ion:

      imageMayor densidad de energía. Mayor carga por unidad de peso y volumen.

      imageMenor peso. Menor peso y volumen que las de tipo Ni-MH, y mucho menor que las de Ni-Cd y plomo con igual o mayor carga.

      imageMayor voltaje por célula. Cada batería entrega 3,7 voltios (Ni-MH o Ni-Cd, 1,2 V cada una).

      imageCarecen de efecto memoria.

      imageDescarga lineal. Durante la descarga el voltaje varía poco, evitando la necesidad de circuitos controladores más complejos.

      imageMayor vida útil.


Скачать книгу