Más de mil pequeñas cosas que hace la gente feliz y exitosa. Marc Chernoff

Más de mil pequeñas cosas que hace la gente feliz y exitosa - Marc Chernoff


Скачать книгу
y también algo digno de agradecimiento. La elección es nuestra.

      ¿Alguna vez te has dado cuenta de que cuanto más familiarizado estás con una situación o relación asombrosa más pareces darla por sentada, e incluso te sientes molesto o abrumado en los períodos de ajetreo y estrés? Desafíate a cambiar tu punto de vista en esos momentos usando una sencilla herramienta de replanteamiento que llamamos «... ¡y me encanta!».

      Añade esta frase a cualquier pensamiento abrumador:

      Debo hacer la compra, pagar las facturas y recoger a los niños de la escuela en una hora... ¡y me encanta!

      En mi bandeja de entrada hay dos docenas de correos electrónicos de clientes que debo responder hoy... ¡y me encanta!

      Permite que esta pequeña herramienta de replanteamiento te brinde la perspectiva que necesitas. Porque las cuestiones cotidianas que nos abruman son a menudo bendiciones disfrazadas.

      Abordemos ahora algunas situaciones más difíciles...

      En el ajedrez, nadie gana solo avanzando; en ocasiones hay que retroceder para situarse en posiciones que permitan vencer. Esta es una buena metáfora para el trabajo con el que nos ganamos la vida.

      Por muy doloroso que sea perder el empleo, es un final que lleva al comienzo de todo lo que viene después. Deja que el peso del éxito sea reemplazado por la ligereza de un nuevo comienzo. Este nuevo comienzo es el principio de una historia diferente, la oportunidad de renovar tu vida, de reinventarte.

      Recuerda, tan a menudo como sea necesario, que puedes agradecer el punto en el que te encuentras. Puedes agradecer estos momentos de reinvención, que pueden hacer que tengas que esforzarte para dar la talla en las entrevistas, aprender nuevas habilidades y mejorar tu grado de capacitación. Puedes sentirte agradecido por la oportunidad de volverte más fuerte, incluso inmerso en el dolor que te conducirá a este resultado.

      Hace un par de años, en el penúltimo día de su vida, una amiga nos dijo que lo único que lamentaba era no haber apreciado todos los años con la misma pasión y el mismo sentimiento de propósito que había experimentado en los últimos dos años de su vida, después de que le diagnosticaran un cáncer terminal. «He logrado mucho recientemente y valoro realmente cada paso –dijo–. Si lo hubiera sabido, habría comenzado antes».

      Sus palabras nos hicieron llorar y sonreír al mismo tiempo. Lo que fue verdaderamente milagroso fue ver la auténtica gratitud en sus ojos en ese momento. Y su sentimiento siempre ha permanecido con nosotros. Si bien los problemas de salud nunca son divertidos, el dolor puede ir acompañado de una sensación de gratitud por tener la oportunidad de avanzar en nuestros propios términos, de tener una vida digna de ser vivida, momento a momento, sintiendo que todos los instantes son muy valiosos.

      Como sabemos por experiencia, cuando se pierde a alguien a quien se concibe como imprescindible en la propia vida, el corazón se rompe y se abre. La mala noticia es que la pérdida nunca se supera del todo; nunca olvidaremos a esa persona. De todos modos, tenemos la capacidad de pasar por la experiencia e, incluso, encontrarle un sentido.

      Finalmente, nosotros dos acabamos por asumir que si bien la muerte es un final, también es una parte necesaria de la vida. Los límites alumbran la belleza, y la muerte es el límite último, un recordatorio de que debemos homenajear a esa bella persona y apreciar esta circunstancia maravillosa llamada vida. Aunque nos suma en una gran tristeza, ese fallecimiento nos obliga a reinventar gradualmente nuestra vida, y esta reinvención constituye una oportunidad de experimentar la belleza de formas y en lugares nuevos y desconocidos. Y, por último, la muerte es una oportunidad de celebrar la vida de alguien y agradecer la belleza que nos mostró.

      No es fácil agradecer las decepciones y las dificultades, pero pueden convertirse en caminos de crecimiento increíbles si encontramos las lecciones que contienen, es decir, si comenzamos a ver todas las circunstancias como maestras. Realmente, los mejores momentos en los que enfocarnos en estar agradecidos son aquellos en los que no tenemos ganas de agradecer nada, porque es entonces cuando el hecho de experimentar gratitud puede tener la mayor repercusión.

      10 HÁBITOS que debes DEJAR para ser feliz

      CUANDO DEJAMOS DE hacer lo inapropiado, liberamos más espacio para aquello que nos hace felices. Por lo tanto, a partir de hoy...

      Algunas personas sueñan con el éxito, mientras que otras trabajan duro para lograrlo desde el momento en que salen de la cama. A menudo nos resistimos a la acción y al cambio cuando más los necesitamos. El secreto para avanzar no es otro que comenzar, así que olvídate de la línea de meta y concéntrate en dar tu primer paso, por pequeño e imperfecto que sea.

      Deja de echarles la culpa a otras personas por lo que tienes o no tienes, o por lo que sientes o no sientes. Cuando culpas a los demás de aquello por lo que estás pasando, niegas tu responsabilidad y perpetúas el problema. Deja de ceder tu poder y empieza a responsabilizarte de tu vida. Repartir culpas es una excusa lamentable como cualquier otra, y poner excusas no cambia nada; tú y solo tú eres el responsable del siguiente paso que vas a dar.

      Si nada cambiara nunca, no habría un amanecer a la mañana siguiente. La mayoría de nosotros estamos cómodos donde estamos a pesar de que todo el universo cambia constantemente a nuestro alrededor. Aprender a aceptar esta realidad es vital para nuestra felicidad y nuestro éxito. Porque solo cuando cambiamos crecemos y comenzamos a ver un mundo que no sabíamos que era posible. Y no olvides que por buena o mala que sea tu situación en este momento, cambiará; por lo tanto, acéptala y sigue avanzando.

      Algunas fuerzas escapan a nuestro control, pero siempre podemos controlar cómo reaccionamos ante ellas. Lo mejor que puedes hacer es no enfrascarte en lo que eres incapaz de controlar e invertir tu energía en aquello que sí puedes controlar, como tu actitud.

      Una de las principales razones por las que fallamos es la falta de confianza en nosotros mismos y nuestro diálogo interno negativo. Escucha el discurso que va pronunciando tu mente y sustituye los pensamientos negativos por otros positivos. Con el tiempo, cambiarás el curso de tu vida.

      Lo negativo que ves en los demás va mutilando tu propia felicidad. Así que deja de preocuparte por los defectos que ves en todo el mundo y enfócate en ti mismo. Permite que el crecimiento personal y la mejora constantes que experimentas en tu vida te mantengan tan ocupado que no te quede tiempo para criticar a nadie.

      Créenos si te decimos que si todo el mundo arrojara sus problemas en una pila para que los vieras,


Скачать книгу