Antequera, 1808-1812. De la crisis del Antiguo Régimen a la Ocupación Napoleónica. Francisco Luis Díaz Torrejón

Antequera, 1808-1812. De la crisis del Antiguo Régimen a la Ocupación Napoleónica - Francisco Luis Díaz Torrejón


Скачать книгу
regular; Jerónimo de Rojas y Arrese, marqués de la Peña de los Enamorados, Vicente Pareja Obregón y Gálvez, conde de la Camorra, y Fernando Mansilla y Tamayo, conde del Castillo del Tajo, por la nobleza titulada; Manuel Solana Casasola y Antonio de Gálvez, por la hidalguía; Juan Caballero, por el gremio de comerciantes; Juan María Sánchez y Alonso Alarcón, por el ramo de labradores; el capitán y comandante de armas José Soler; y el administrador de Rentas Reales Francisco Blanco[14] .

      *****

      Largas filas de eufóricos vecinos comparecen ante las autoridades con el propósito de sentar plaza en las unidades militares que van a formarse para reforzar los ejércitos españoles y el espectáculo generado por la muchedumbre, envuelto en una escenografía casi teatral, no debe diferir demasiado de la situación –no exenta de tintes cómicos– que García Blanco ve en Osuna:

      El II Corps d´observation de la Gironde, mandado por el general Pierre Dupont de l´Étang, había caído estrepitosamente en los campos de Bailén y los ecos de su derrota, que es victoria española, corre por Andalucía –y aun por España entera– como la pólvora inflamada. En Antequera se conoce el triunfal desenlace de aquella batalla la tarde del 21 de julio de 1808 –dos días después de haberse consumado– gracias a un oficio remitido por el corregidor de Lucena, Antonio de la Escalera:

      *****

      El vecindario se explaya en regocijos y a ello contribuye el periódico fundado por tales fechas con el título de Semanario de Antequera, que encaja en la línea de la prensa patriótica y política eclosionada tras la declaración de guerra a Napoleón. Acaso el periódico antequerano siga el modelo editorial del Diario de Granada, órgano difusor de la Junta Superior del Reino homónimo, que se publica en la capital granadina desde principios de junio de 1808 bajo las siguientes formalidades:


Скачать книгу