El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos. Eliseo Vila
Las palabras del Señor son palabras puras, plata probada en un crisol en la tierra, siete veces refinada. La frase puede implicar dos cosas: en primer lugar, la veracidad infalible de la Palabra; y, en segundo lugar, su incomparable pureza.116
En primer lugar, la certeza infalible de la Palabra, que es como oro refinado en el fuego cuando se consume la escoria. En tiempos de angustia, las vanas arrogancias de este mundo no nos aportan consuelo: pero cuanto más sometemos la Palabra de Dios a prueba, más demostrada queda su excelencia; cuanto más honda es la aflicción, mayor es la prueba a la que sometemos la promesa, y más se demuestra su pureza. “Probada es toda palabra de Dios; él es escudo para los que en Él se refugian”.117 Así como el oro no sufre pérdida alguna al ser sometido al fuego, tampoco las promesas de la Palabra cuando son puestas a prueba, al contrario, en medio de nuestras mayores tribulaciones es cuando más relucen.
Y, en segundo lugar, expresa su perfección y pureza: en la plata o el oro que han sido probados y refinados numerosas veces no queda ni sombra de escoria; y así es también con la Palabra de Dios, no hay en ella defecto.
THOMAS MANTON [1620-1677]
“God’s Word in Our Hearts”, 1681
Las palabras del Señor son palabras puras, plata probada en un crisol en la tierra, siete veces refinada. Aunque la expresión verbal מְ֝זֻקָּ֗ק məzuqqāq de זָקַק zaqaq se aplica a veces para hablar de la pureza de la plata, es más estrictamente un epíteto del oro, del método peculiar utilizado para separarlo de la tierra mediante repetidos lavados y decantaciones. Partiendo de esta idea, una posible traducción alternativa sería esta:
Las palabras de Jehová son palabras puras:
plata refinada en el crisol
oro, siete veces lavado de la tierra.118
JOHN FRY [1792-1822]
“A Translation and Exposition of the Psalms on the principles adopted in the posthumous work of Bishop Horsley”, 1842
Siete veces refinada. No quiero pasar por alto la posibilidad de que la expresión “siete veces” encierre un significado místico:119 una alusión a los siete períodos en la historia de la Iglesia;120 o, simplemente al simbolismo de perfección ligada al número siete, y que encontramos de manera especial en el libro de la Revelación de Jesucristo: el Apocalipsis. Algo que, obviamente, resultará mucho más fácil de aceptar por parte de aquellos que admiten la interpretación profética de las siete iglesias de Apocalipsis.121
WILLIAM WILSON [1783-1873]
“The Book of Psalms: With an Exposition, Evangelical, Typical, and Prophetical, of the Christian Dispensation”, 1860
Vers. 7. Tú, Jehová, los guardarás; de esta generación los preservarás para siempre. [Tú, Jehová, nos guardarás; de esta generación nos preservarás para siempre. RVR] [Tú, Señor, los guardarás; de esta generación los preservarás para siempre. LBLA] [Tú los guardarás, oh YHVH, nos preservarás de esta generación para siempre. BTX] [Tú, Señor, nos protegerás; tú siempre nos defenderás de esta gente, NVI] [Tú, Señor, nos protegerás, nos librarás de esta generación por siempre. BLP] [Por lo tanto, Señor, sabemos que protegerás a los oprimidos; los guardarás para siempre de esta generación mentirosa. NTV]
Tú, Jehová, nos guardarás; de esta generación nos preservarás para siempre.122 Caer en manos de una generación malvada, hasta el punto de ser atormentado por su crueldad o contaminado por su influencia, es un mal digno de ser temido por encima de todas las cosas; y, sin embargo, es un mal previsible y anticipado en este versículo. Ha habido en el mundo santos que vivieron cien años avanzados a su propio tiempo, como si hubieran proyectado su alma hacia un futuro más brillante, escapando de la ofuscación y las brumas devastadoras de su época: pero se fueron a la tumba incomprendidos. Sin embargo, con el ir venir de las generaciones, son desenterrados en calidad de héroes y reviven en la admiración y el aprecio de los más excelentes de la tierra; preservados para siempre de la generación que les estigmatizó como sembradores de sedición, o que los quemó en calidad de herejes. Nuestra oración diaria debe ser que Dios nos conceda el privilegio de elevarnos por encima de nuestra propia época como los picos de las montañas se elevan por encima de las nubes, permaneciendo firmes y erguidos cual pináculos que señalan al cielo, por encima de las nieblas de la ignorancia y el pecado que giran a nuestro alrededor. ¡O Espíritu Eterno, haz que se cumplan en nosotros las palabras fieles de este versículo! Nuestra fe cree firmemente en ellas, y nos garantizan que nos guardarás y nos preservarás; por lo cual clamamos convencidos: Has dicho que lo harías, y “lo harás”.123
C. H. SPURGEON
Vers. 8. Cercando andan los malos, cuando la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres. [De los malvados que nos cercan, porque la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres. RVR] [En torno se pasean los impíos, cuando la vileza es exaltada entre los hijos de los hombres. LBLA] [Por todos lados deambulan los malvados, cuando la vileza es exaltada entre los hijos del hombre. BTX] [Aun cuando los malvados sigan merodeando, y la maldad sea exaltada en este mundo. NVI] [Los malvados vagan errantes por todas partes, la vileza humana llega al colmo. BLP] [Aunque los malvados anden pavoneándose y se alabe el mal por toda la tierra. NTV]124
Los impíos andan por todas partes, cuando los hombres más viles son exaltados.125 El salmista regresa aquí a la fuente de su amargura, la que de entrada le hizo comenzar el salmo acudiendo a los pozos de salvación y exclamando: “Sálvanos, Señor”. ¿Y cuál es? “Los impíos andan por todas partes”. Básicamente, la continuidad y predominio de la maldad en el mundo. Y ¿por qué? Porque “los hombres más viles son exaltados”. Cuando aquellos que están en el poder son viles, sus subordinados no serán mejores; pues así como un sol caluroso trae moscas nocivas, así también un pecador, puesto en lugares de honra, estimula la maldad y el vicio, esparciéndolo por todas partes. Nuestro césped patrio no estaría tan plagado de abominables si aquellos tenidos por honorables fueran menos proclives a la corrupción. Quiera Dios que la gloria y el triunfo de nuestro Señor Jesús nos anime a andar en rectitud y trabajar en este sentido en todos los frentes; puesto que si bien un pecador exaltado y puesto en lugar de honra, alienta a muchos hacia el pecado; mucho más nuestro Redentor, exaltado sobre todas las cosas,126 tiene que alentar, incitar y estimular a sus santos. Por tanto, fortalecidos por la visión de su reino de poder, afrontaremos los males de nuestro tiempo con santa determinación, confortados por la oración más esperanzadora: “Sálvanos, Señor”.
C. H. SPURGEON
Los impíos andan por todas partes, cuando los hombres más viles son exaltados. El término utilizado en el texto hebreo es זֻ֝לּ֗וּת zullūṯ, que significa “fœces, fœculences”, “posos” o “sedimentos”; y כְּרֻ֥ם kərum es un adverbio que, más que “exaltado”, significa “hacia arriba”, o “en la superficie”. Por tanto, sugiero la siguiente traducción: “Avanzarán los impíos en todos los frentes? ¿Subirán a la superficie los posos de la tierra?”
JOHN MASON GOOD, [1764-1827]
“An Historical Outline of the Book of Psalms”, 1837
Cuando los hombres más viles son exaltados. “Los más viles”, en hebreo זֻ֝לּ֗וּת zullūṯ, un término que solo aparece en este pasaje; algo despreciable, οὐτίδανοι, entendiendo lo abstracto por lo concreto, la cáscara o quisquiliæ. Los recipientes vacíos son los primeros en salir a flote; los postes carcomidos suelen recubrirse de oro adulterado; y las malas hierbas que brotan con mayor fuerza las son las peores. La cascará queda siempre por encima, mientras el buen trigo cae hacia abajo y va a parar a los pies del aventador. La razón por la cual los impíos se “pavonean” por todas partes,