El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos. Eliseo Vila

El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos - Eliseo Vila


Скачать книгу
se considera un error o falta leve o relativizar la gravedad de algunos hechos por comparación a otros.

      35 El filósofo, poeta, economista y reformador social inglés JOHN RUSKIN [1819-1900] considerado como uno de los padres del socialismo cristiano, en su famoso libro para jóvenes “Our Fathers Have Told Us: sketches on the History of Christiendom”, publicado en 1880, incluye en Salmo 12, junto con los Salmos 1, 8, 13, 14, 15, 19, 23, 24, 48, 72 y 75 como salmos clave para la guía personal y el desarrollo social.

      36 Eclesiastés 11:1.

      37 Sobre este mismo tema incluimos el hermoso poema en catalán de BENJAMÍN VILA CAMPDERRÓS [1918-1994]:

       És aviat per recollir-te encara

       tot i que veig que ja t’estàs glatint

       per deixar el món i llançar-te a la volada

       que per fi et porti al recer de mon niu.

       Ja creus a ser a la fi de la jornada

       perquè, per un moment, cansat et sents?

       El sol és alt, torna a agafar l’arada

       abans no es pongui et resta molt que fer.

       No veus un desvalgut per ajudar-lo?

       Llàgrimes no n’hi ha per eixugar?

       No veus un peregrí per orientar-lo?

       Ni un cor orfe d’amor per estimar?

       Si no per a tu, no vols pels altres viure?

       Ja sé que és ple d’espines ton camí;

       paga cada punxada amb un somriure

       posa-ho al compte que has de saldar amb mi.

      En español, la traducción viene a ser: «Es aún temprano para recogerte / aunque veo que ya estás anhelando / dejar el mundo y lanzarte al vuelo / que por fin te lleve al cobijo de mi nido. // ¿Crees estar ya al fin de la jornada / porque, por un momento, te sientes cansado? / El sol está alto, vuelve a recoger el arado / antes que se ponga te queda mucho por hacer. // ¿No ves un desvalido para ayudarlo? / ¿No hay lágrimas por enjugar? / ¿No ves un peregrino para orientarlo? / ¿Ni un corazón huérfano de amor para amar? // ¿Si no por ti, no quieres vivir por los demás? / Ya sé que tu camino está lleno de espinas; / paga cada punzada con una sonrisa / ponla en la cuenta que conmigo has de saldar».

      38 WOLCOMBE escribió este párrafo en el año 1612, a principios del siglo XVII. Y, sin embargo, podría pensarse que está sacado de un periódico publicado en cualquier país del mundo en pleno siglo XXI.

      39 También conocido como ROBERT WOLLOCOMBE.

      40 En hebreo שָׁ֤וְא יְֽדַבְּרוּ֮ אִ֤ישׁ אֶת־רֵ֫עֵ֥הוּ šāw yəḏabbərū ’îš ’eṯ-rê‘êhū. El término hebreo שָׁ֤וְא šāw que nuestras versiones traducen por “mentira” o “falsedad” lo encontramos en Éxodo 23:1 y Deuteronomio 5:20: “No dirás falso testimonio contra tu prójimo”, por lo cual el sentido es claro. La KJV traduce: “They speak vanity every one with his neighbour”, “Hablan vanidad cada uno con su prójimo”, pero no parece que sea este el sentido. Schökel traduce: “No hacen más que mentirse unos a otros”.

      41 En el original: “Ca’me, and I’ll ca’thee”, “Llámame y te llamaré” [“Scottish Proverbs” Collected and Arranged by Andrew Henderson, With Explanatory Notes and Glossary by James Donald, 1876»]. Tiene el sentido de “adular”: Adúlame y te adularé.

      42 En hebreo כָּל־שִׂפְתֵ֣י חֲלָקֹ֑ות kāl-śip̄ṯê ḥălāqōwṯ. El tema de la lisonja y la calumnia es muy habitual en los libros poéticos: Salmo 5:9; 109:2; 120:2; Proverbios 6:17,19; 12:5,17; 14:5; 19:5; 26:23,28; 29:5.

      43 En hebreo בְּלֵ֖ב וָלֵ֣ב bəlêḇ wālêḇ, una expresión que en literalmente es: “con corazón y corazón”, es decir que tienen dos corazones. El rabino DAVID KIMCHI [1157-1236], uno de los más prestigiosos eruditos en hebreo bíblico de la Edad media lo explica como: «un corazón para el bien y otro para el mal».

      44 2 Reyes 9:1-37; 10:18-27.

      45 Hechos 19:23-41.

      46 JUAN CRISÓSTOMO [347-407] señala que el salmista describe aquí la mentira en su peor vertiente, la de la hipocresía: “labios lisonjeros y doblez de corazón”. No es de extrañar que amoneste a los Colosenses diciéndoles: “no os mintáis los unos a los otros” (Colosenses 3:9); y que hable a los Gálatas en términos tan duros: “toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os devoráis unos a otros, mirad no sea que os destruyáis unos a otros” (Gálatas 5:14,15).

      47 Salmo 44:21; Jeremías 17:10; Romanos 8:27.

      48 Hemos adaptado al español la traducción poética de La Eneida al inglés hecha por JOHN DRYDEN [1631-1700], que se aparta un tanto del texto original latino, pero que es la que utiliza Spurgeon. La traducción del texto latino original viene a ser: «¡Si ya ni la gran Juno / ni el padre Saturnio contemplan esto con ojos justos! / No hay lugar seguro para la lealtad».

      49 Traje que los príncipes, señores y algunas otras personas o entidades dan a sus criados para llevar a cabo sus tareas; por lo común, un uniforme con distintivos.

      50 Mateo 23:15.

      51 Se trata de una frase irónica. Ginebra se identifica en este caso con la severidad y austeridad del calvinismo, mientras que Roma con el lujo, la pompa y mayor permisividad del catolicismo del siglo XVI. El sentido de la frase es reforzar la ironía que impregna todo el texto diciendo: “Estoy con quien más me conviene y donde más me conviene, cuando más me conviene”

      52 Mateo 23:13.

      53 Jueces 21:25.

      54 Se refiere a BIÓN DE BORÍSTENES, [325-246 a.C.] filósofo griego nacido en la colonia griega de Olbia en Escitia, cuya línea de pensamiento se aproximaba a la de los cínicos. Pasó la mayor parte de su vida yendo de una ciudad a otra, dando conferencias y enseñando por dinero. Popularizó lo que se conoce como “diatriba griega”, una forma de discurso cuyo objeto es censurar, criticar, ridiculizar, y a veces incluso injuriar a otros; muy común entre los políticos y a ocasionalmente entre los académicos. Influenció la sátira latina de Lucilio y Horacio. Se conservan bastantes fragmentos de sus obras.

      55 Se refiere en este caso a WALTER RALEIGH [1552-1618], marinero, escritor, cortesano y político inglés aliado de la reina Isabel I.

      56 En hebreo בְּלֵ֖ב וָלֵ֣ב bəlêḇ wā-lêḇ de לֵב leb, “corazón”.

      57 Lucas 22:1-6; Juan 13:21-30.

      58 Hechos 4:32.

      59 Versión latina de la Vulgata del texto de Ezequiel 11:19: “et dabo eis cor unum”, “y les daré un solo corazón”. Así traducen este texto de Ezequiel LBLA y la RVR1977.

      60 JUAN CRISÓSTOMO [347-407] considera que el salmista no pide aquí para ellos un castigo físico sino más bien un beneficio moral y espiritual, no una mutilación de su cuerpo sino la extirpación del vicio. No clama a Dios para que literalmente arranque o desgaje su lengua, sino que ampute su soberbia, que doblegue su arrogancia, que corte de un tajo su orgullo desde las mismas raíces ridiculizando todas sus pretensiones,


Скачать книгу