El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos. Eliseo Vila
aparece cinco veces en el Salmo ligado a cinco acciones concretas: En el versículo 1 para pedir ayuda: הֹושִׁ֣יעָה יְ֭הוָה hōwōšî‘āh Yahweh; en el versículo 3 para pedirle que acabe con los labios lisonjeros: יַכְרֵ֣ת יְ֭הוָה כָּל־שִׂפְתֵ֣י yaḵrêṯ Yahweh kāl-śip̄ṯê; en el versículo 5 para anunciar que se levantará: עַתָּ֣ה אָ֭קוּם יֹאמַ֣ר יְהוָ֑ה ‘attāh ’āqūm yōmar Yahweh; en el versículo 6 para afirmar que sus palabras son puras: אִֽמֲרֹ֣ות יְהוָה֮ אֲמָרֹ֪ות טְהֹ֫רֹ֥ות ’imărōwṯ Yahweh ’ămārōwṯ ṭəhōrōwṯ; y en el versículo 7 para asegurar que nos protegerá de los impíos: אַתָּֽה־יְהוָ֥ה תִּשְׁמְרֵ֑ם תִּצְּרֶ֓נּוּ ’attāh-Yahweh tišmərêm tiṣṣərennū.
8 Se refiere a HENRY AINSWORTH [1571-1622], teólogo inglés no conformista, nacido en Swanton Morley, Norfolk, educado en el Caius College de Cambridge y posteriormente exilado y afincado en Ámsterdam. Erudito y reconocido especialista en hebreo bíblico, fue autor de numerosas obras, entre las que destacan sus traducciones anotadas o comentarios a Génesis (1616); Éxodo (1617); Levitíco (1618); Números (1619); Deuteronomio (1619) Salmos (incluyendo una versión métrica, 1612); y el Cantar de los Cantares de Salomón (1623). Su obra Psalms, The Book of Psalms: Englished both in Prose and Metre with Annotations [Ámsterdam, 1612], que incluye en una separata treinta y nueve melodías monofónicas de salmos, es conocida como el Ainsworth Psalter, “El Salterio de Ainsworth”, único libro de música que los peregrinos puritanos llevaron a Nueva Inglaterra en 1620, posteriormente revisado y convertido en el Bay Psalm Book, y que tuvo una influencia fundamental en la primitiva salmodia norteamericana
9 En hebreo הוֹשִִׁ֣יעָה hōwōšî‘āh de יָשַׁע yasha, “ayuda, libra, ejecuta venganza”. Una expresión utilizada para pedir justicia o ayuda tanto al rey como a Dios (2 Samuel 14:4; 2 Reyes 6:26; Salmo 12:1; 20;9; 28:9; 60:5; 98:1; 108:6; 118:25).
10 En hebreo בְּלִיַּ֫עַל bəlîya‘al, sinónimo de perversidad o apelativo de Satanás (1 Samuel 25:17,25; Nahúm 1:11; 2 Corintios 6:15, RVR). En el AT se utiliza mayoritariamente para identificar a personas impías o perversas (Jueces 19:22; 20:13; 1 Samuel 1:16; 2:12; 10:27; 1 Reyes 21:10; 2 Crónicas 13:7) o bien la idea de “destructor” (Nahúm 2:1). En el NT y los manuscritos del Mar Muerto se usa el término como nombre propio de Satanás príncipe de demonios y las tinieblas (2 Corintios 6:15, RVR).
11 2 Samuel 23:7.
12 La versión griega de los LXX o Septuaginta lee: ὁ ἄνθρωπος que la Vulgata traduce como “defecit sanctus”, “falto santo”. En hebreo חָסִ֑יד ḥāsîḏ de חָסִיד chasid. SCHÖKEL indica que en este caso no tiene el sentido religioso o espiritual que adquiere en otros contextos, como: “Jehová ha escogido al piadoso para sí” (Salmo 4:3); sino más bien un sentido general de integridad o veracidad: “se acabaron los veraces”; que va en paralelo con אֱ֝מוּנִ֗ים ’ĕmūnîm, “fidelidad, lealtad”. Por ello traduce el versículo como: “¡Sálvanos, Señor!, que se acaba la lealtad, que desaparece la sinceridad entre los hombres”. «Se trata de actitudes profundas, actitudes habituales, de las cuales proceden los actos. Si no domina el sentido de lealtad, no valdrán leyes, triunfarán engaño y arrogancia» (Ver: Salmo 116:11; Proverbios 20:6; Jeremías 7:28; 9:3-4; Miqueas 7:2).
13 1 Reyes 19:14-18; Romanos 11:2-5.
14 Mateo 24:12.
15 Mateo 16:18.
16 La versión griega de los LXX o Septuaginta lee: μάταιος λαλέω ἕκαστος πρός ὁ πλησίον y la Vulgata traduce: “quoniam diminutae sunt veritates a filis hominum”, “han venido a menos las verdades entre los hijos de los hombres”. Sobre esta traducción AGUSTÍN DE HIPONA [354-430] hace este peculiar comentario: «La verdad que ilumina a las almas es una sola; pero las almas iluminadas son muchas. Por lo que cabe afirmar con propiedad que las verdades reflejadas por ellas son también muchas, de la misma forma que la imagen de un mismo rostro puede verse reflejada simultáneamente por multitud de espejos».
17 1 Samuel 22:9-22.
18 1 Samuel 23:1-29.
19 1 Samuel 22:17-19.
20 1 Samuel 22:1-2.
21 Sobre esto dice EVAGRIO DEL PONTO [345-399] en sus “Scholia in Psalmos”: «Si la verdad comienza a flaquear entre los santos, disminuye la integridad en general. Pues la actitud de los santos lleva a que otras personas íntegras y honestas se cuestionen su proceder. Cuando los santos aflojan la verdad flaquea; y probablemente esta sea la razón de que hayan surgido y prosperado tantas herejías».
22 Éxodo 23:2.
23 1 Samuel 22:17.
24 Mateo 12:32; Marcos 3:29; Lucas 12:10.
25 1 Samuel 22:9-10.
26 Existen varias versiones arábigas de porciones del Antiguo Testamento. Una de las más conocidas es la del obispo Juan de Sevilla, hecha en el 724 para los árabes cristianos, otras datan del siglo X.
27 Éxodo 15:3, LBLA.
28 Durante los últimos años de su vida, SAN AGUSTÍN [354-430] vivió el cataclismo de la invasión vándala del norte de África. A finales del mes de mayo del año 430 los vándalos liderados por Genserico se presentaron delante de Hipona, la ciudad más fortificada de la región, y establecieron un sitio que duró 14 meses. Durante el sitio, Agustín cayó enfermo de fiebres y supo que aquella enfermedad sería fatal, aunque su mente se mantuvo lúcida hasta su muerte y el 28 de agosto del año 430, a la edad de 76 años. Pocos meses después Hipona cayó en poder de los Vándalos y quedó totalmente arrasada.
29 Se refiere a DAVID PAREUS [1584-1622], teólogo reformado alemán nacido en la ciudad de Frankenstein (actualmente conocida como Ząbkowice Śląskie, en Polonia); cursó sus estudios en el Collegium Sapientiae en Heidelberg, bajo la tutoría de Zacharias Ursinusque. Fue pastor en Niederschlettenbach, cerca de Bergzabern, pero después de largas disputas con la población católica de la ciudad regresó a Heidelberg como profesor. Tras ejercer de pastor en diversas poblaciones fue investido Doctor en Teología en 1593 y posteriormente fue Profesor de Antiguo Testamento (1596) y Nuevo Testamento (1602). Su principal aportación fue la primera versión reformada de la Biblia en alemán, llamada Neustädter Bible.
30 Se refiere a la ciudad alemana de HEIDELBURG, actualmente conocida como Heidelberg, situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg. En plena la Guerra de los Treinta años, en 1622, y tras un asedio de dos meses, fue devastada por los ejércitos de la Liga Católica, comandada por el Conde de Tilly, que tomaron la ciudad y el castillo, entregando al Papa como regalo la Bibliotheca Palatina que había en la Iglesia del Espíritu Santo.
31 Se refiere a lo que se conoce como GUERRA DE ESMALCALDA entre 1546 y 1547, que enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, Duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por los Estados luteranos y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse. Lutero murió el 18 de febrero de 1546; la guerra comenzó el 9 de Julio de ese mismo año 1546.
32 “Entre los hijos de los hombres”, literal: “los hijos de Adán”. Una expresión peculiar. En hebreo מִבְּנֵ֥י אָדָֽם mibbənê ’āḏām. SCHÖKEL hace notar que esta expresión confiere al salmo un carácter universal que trasciende los límites de Israel, el pueblo escogido, para abarcar a toda la humanidad.