Inclusiones. Nicolas Bourriuad

Inclusiones - Nicolas Bourriuad


Скачать книгу
intercambios es, en primer lugar, la realidad material, el peso de lo vivo concreto y singular: dicho de otra manera, esos seres humanos sin trabajo, esos bosques mal ubicados, esas banquisas en las cuales no crece nada comerciable. Los elementos que estropean el cuadro ideal descripto por Bill Gates son también unos elementos sin valor en términos de mercancía (líquidos, polvos, gases, fluidos, minerales, insectos, plantas, escombros, filamentos), elementos que forman los componentes básicos de nuestro medio ambiente y que el arte de este comienzo de milenio ha vuelto a poner en primer plano. A fuerza de representarnos el mundo como un depósito de mercancías o como un torbellino de hechos sociales o culturales, hemos olvidado que estaba dotado de una realidad viviente. Al objeto, al producto, a la cosa, los artistas de nuestra época anteponen la química y la física. A la ilusión de un mundo “virtual”, el artista responde con una forma de trazabilidad, mostrando la materialidad de las infraestructuras de comunicación, el origen de los componentes de una imagen en una pantalla táctil, la lógica concreta de las formas producidas por la economía digital. Uno de los principios mayores de la estética actual es la conexión de esos diferentes planos que las representaciones oficiales estiman separados, la creación de circuitos que ponen en contacto distintos niveles de realidad, acercando unas esferas que, en el imaginario común, se hallan alejadas unas de otras. Trabajar con arañas, como lo hace Tomás Saraceno, es un ejercicio de traducción: una de sus obras, Sounding the Air, es un instrumento de música hecho con filamentos de tela de araña que traduce en frecuencias sonoras los cambios de temperatura o la presencia de los visitantes.

      10 Andreas Malm, Fossil Capital: The Rise of Steam Power and the Roots of Global Warming, Nueva York, Verso, 2016.

      11 Véase Jonathan Crary, 24/7. El capitalismo al asalto del sueño, Barcelona, Ariel, 2015.

      12 William Leiss, The Domination of Nature, Nueva York, Braziller, 1972; citado por Jopseh Kosuth en Le Jeu du dicible, París, Beaux-Arts de Paris éditions, p. 105.

      13 Karl Marx, Le Capital, París, La Pléiade, NRF, 1965, pp. 925-926; trad. esp.: El Capital. Economía 1, México, Siglo XXI, 2002.

      14 James Lovelock, Las edades de Gaia. Una biografía de nuestro planeta vivo, Barcelona, Tusquets Editores, 1993.

      15 John Zerzan, Futur primitif [1994], París, Éditions À Couteaux Tirés, 1998, p. 49; trad. esp.: Futuro primitivo y otros ensayos, Valencia, Numa, 2001.


Скачать книгу