Antigüedades y nación. María Elena Bedoya Hidalgo

Antigüedades y nación - María Elena Bedoya Hidalgo


Скачать книгу
Histórico-Americanas

       Figura 22. Página interior de Monografías Histórico-Americanas

       Figura 23. Ejemplar del libro Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia

       Figura 24. Página interior de Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia

       Figura 25. Ejemplar del libro Los Chibchas

       Figura 26. Lámina XXIII de Los Chibchas

       Figura 27. Contratapa del libro Geografía y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia

       Figura 28. Páginas interiores del libro Geografía y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia

       Figura 29. Ejemplar del libro Ensayo etnográfico y arqueológico de la Provincia de los Quimbayas en el Reino de Granada

       Figura 30. Retrato de Federico González Suárez

       Figura 31. Ilustración de un arqueólogo del siglo XIX

       Figura 32. Clasificación por material detallado en el Atlas arqueológico Ecuatoriano, 1892

       Figura 33. Ejemplar del Atlas Arqueológico Ecuatoriano

       Figura 34. Láminas interiores del Atlas Arqueológico Ecuatoriano

       Figura 35. Dibujos precolombinos

       Figura 36. Dibujos precolombinos

       Figura 37. Algunos miembros de la Sociedad Ecuatoriana Histórico-Americana

       Figura 38. Ejemplar del Tomo I del Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos

       Figura 39. Ejemplar del Boletín de la Academia Nacional de Historia

       Figura 40. Ejemplar del libro Advertencias para buscar, coleccionar y clasificar objetos arqueológicos pertenecientes a los indígenas antiguos pobladores del territorio ecuatoriano

       Figura 41. Páginas interiores del Boletín de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos

       Figura 42. Publicaciones de Pablo Patrón

       Figura 43. Páginas interiores del libro Incahuasi. Ruinas de un edificio peruano del siglo XVI

       Figura 44. Ilustraciones del periódico La Crónica

       Figura 45. Plano propuesto por Tello para el Museo Nacional

      CUCHARA ANTIGUA. Una cosa les está reservada a los más grandes épicos: poder darles de comer a sus héroes.

      WALTER BENJAMIN

      El historiador no se evade nunca del tiempo de la historia: el tiempo se adhiere a su pensamiento como la tierra a la pala del jardinero. Sueña, claro está, con escapar de él.

      FERNAND BRAUDEL

      You could leave when the wall falls down I can tell by the look in your eyes You’re alone on the rope And if you can’t find no hope Don’t look down.

      NOEL GALLAGHER

      La publicación de este libro no habría sido posible sin el apoyo de muchos colegas y amigos que estuvieron conmigo durante todo este proceso. En primer lugar, quisiera expresar mi gratitud a Pilar García Jordán, quien dirigió con mucha paciencia y atención el proyecto doctoral del cual nació este texto. A la Universitat de Barcelona y al Programa Sociedad y Cultura, por todo el apoyo académico durante esos años de estudio. A los miembros de mi tribunal de tesis —Irina Podgorny, Jesús Bustamante y Chiara Pagnota—, por sus valiosos comentarios y sugerencias.

      En segundo lugar, agradezco mucho la presencia de personas clave que han sido un soporte incondicional en este proceso, especialmente a mis colegas, docentes, amigos y amigas —Ana María Carrillo, Pamela Cevallos y Fabiano Kueva—, quienes me apoyaron con sus lecturas, conversaciones y comentarios en distintas fases de este proceso. También debo reconocer los consejos, ayudas y comentarios recibidos de mis colegas durante el transcurso de mi investigación: Elisa Sevilla, Alexandra Kennedy, Mariana Françozo, Galaxis Borja, María Patricia Ordóñez, Amada Carolina Pérez y Juan Maiguashca. A Sven Schuster, colega y amigo de la Universidad del Rosario, sin el cual no habría sido posible esta publicación. A Luis Gerardo Morales, maestro y amigo, por todas sus reflexiones y apoyo. A María Antonieta Vásquez, por su gran ayuda en transcripción y recogida de documentación valiosa para este proceso.

      Debo dar un agradecimiento especial a mucha gente que me ayudó durante el proceso de investigación: Wendy Morán León, Edwin González, Antonio Ochoa Flores, Juan Carlos Lupú, María Elena Rodríguez, Ángela Urrea y Michelle Andrade. A todos ellos, mis más sinceras gracias por haberme apoyado en todo momento de este proceso con la información solicitada. A Karina Barragán, por gran parte del trabajo fotográfico que acompaña este libro y, en especial, a María José Jarrín, por sus valiosas colaboraciones a este proyecto. A mis estudiantes, quienes siempre me inspiran en este camino.

      Agradezco a todo el personal del Archivo del Museo Nacional de Historia, Arqueología y Antropología del Perú y de la Biblioteca Nacional; al Centro de Documentación del Museo Nacional de Colombia, por todas sus atenciones y facilidades para el acceso a la información. Al Instituto Riva Agüero, de Lima. A Yesenia Villacrés, Leonardo Loaiza y Leonel Sánchez, del Fondo de Ciencias Humanas del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, y del Archivo Histórico, a Honorio Granja y Carlos Morales; a Adriana Díaz, Bernie Tomaselli y Jackeline Chamorro, del Museo Nacional de Quito. A Manuela Fischer, del Museo Etnográfico de Berlín, y al personal del Instituto Iberoamericano de Berlín. A Andrés Gutiérrez, del Museo de América de Madrid.

      Es importante mencionar que esta investigación fue posible gracias a la concesión de la Beca Senescyt, Convocatoria 2012, de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador. A modo de devolución, extiendo mi agradecimiento a dicha institución por permitirme desarrollar el presente estudio.

      Finalmente, a quienes me acompañan siempre en estos caminos: Yann Paré y Thomas Paré Bedoya, mi hermosa familia, por todo el amor, cariño y paciencia mostrados durante los años del largo proceso de investigación doctoral y ahora en la producción editorial de este trabajo. A mis hermanos, Thelma y David, por su apoyo. A mi padre y mi madre, Jorge y Elena, por toda la confianza y afecto depositado de por vida, que me ha permitido ser quien soy.

      Quito, 18 de noviembre de 2019

ACMRREE, LimaArchivos de Cancillería, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
ACMRREE, BogotáArchivo de Cancillería, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
ACCArchivo de la Curia de Cuenca, Ecuador
AHMCPArchivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador
AHMREE, QuitoArchivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador
AGN, BogotáArchivo General de la Nación, Bogotá, Colombia
AGN, LimaArchivo General de la Nación, Lima, Perú
AMNAAHArchivo del Museo Nacional de Antropología, Arte e Historia del Perú
AMNCArchivo del Museo Nacional de Colombia
ANHArchivo Nacional de Historia del Ecuador
BEAEPBiblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit
BLAABiblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia
BNEBiblioteca Nacional de España
FRUNMSMFondo Reservado de la Biblioteca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

Скачать книгу