Tres para Estar Listos. Howard A. Eyrich
el punto de vista bíblico. Contra este peligro, es comprensible que para algunos el hecho de que el presente capítulo se enfoque en las ventajas parezca, a primera vista, más bien algo acoplado a la psicología secular que a un ministerio bíblico.
Tales preocupaciones serán tratadas satisfactoriamente para que la consejería prematrimonial se convierta en una opción viable para el ministerio de la iglesia en Latinoamérica. Para lograr este fin, hay dos consideraciones fundamentales que deberían ser enfatizadas:
1. Este libro se desenvuelve en el campo de la consejería prematrimonial bíblica. La designación bíblica indica que la fuente de este procedimiento no es el pragmatismo ni algunos conceptos ministeriales importados, tampoco la agenda de la psicología. Como se trató de demostrar en el capítulo anterior, la consejería bíblica prematrimonial está construida en un fundamento teológico sólido: el matrimonio es divinamente ordenado y es una institución permanente a la que se ingresa mediante un pacto. La solemnidad de este hecho llama a la iglesia a hacer todo lo que sea posible para salvaguardar la naturaleza inviolable de este pacto. Esto implica que un pastor debe estar convencido, más allá de cualquier duda razonable, de que el matrimonio que él está bendiciendo no terminará en fracaso. Y para que esto sea posible, él debe conocer a la pareja, enseñarles acerca del matrimonio bíblico y ayudarles para aplicar estas verdades a sus vidas. Esto podría parecer una tarea demandante, aunque en realidad refleja el corazón mismo del ministerio pastoral: guiar a las ovejas hacia senderos seguros y prósperos, porque eso es lo que Dios espera.
2. Las ventajas de la consejería prematrimonial reflejan profundos principios bíblicos. Como se evidenciará a lo largo de este capítulo, hay un valioso soporte bíblico detrás de cada una de las ventajas consideradas. El lector observador podrá notar, sin embargo, que en algunos puntos también hay algún grado de correspondencia con ciertas ventajas ofrecidas por sistemas extra bíblicos de ayuda a la gente. Por ejemplo, tanto la consejería bíblica como la psicología están de acuerdo en que la consejería prematrimonial ayuda a la pareja a manejar las situaciones prácticas (punto 1. e.). Pero este acuerdo puede ser considerado sin consecuencia alguna en la presente discusión, dado que los beneficios descritos no buscan o necesitan de soporte alguno de fuentes distintas de la Escritura.
Las ventajas de la consejería prematrimonial se dividirán en cuatro categorías generales: para (1) la pareja, (2) el pastor consejero, (3) la iglesia y (4) la sociedad. Esta división sugiere la diversidad y riqueza de los beneficios de este aspecto del ministerio. Para propósitos puramente prácticos, las letras CBPM se usarán a menudo en lugar de la designación completa: «Consejería Bíblica Prematrimonial».
1. Ventajas para la pareja. La mayoría de las ventajas que se tratarán bajo las cuatro categorías benefician a la pareja.
a. CBPM ofrece la oportunidad para que las parejas desarrollen una filosofía bíblica de la vida y un punto de vista cristiano. Aunque la mayoría de la gente no está consciente, todos tenemos una filosofía de vida o una manera de mirar el mundo. Este es el sistema de ideas que cada persona mantiene acerca de la vida y el universo. Incluye las presuposiciones (asumir lo que es verdad), los valores y las creencias básicas. Una visión del mundo nos ayuda a llevar cuenta de los hechos y las experiencias, y a ponerlos juntos. Es como un par de lentes a través de los cuales vemos e interpretamos nuestro medio. El punto de vista de alguien tiene mucho que ver con su comportamiento, dado que mucho de lo que uno asume influencia fuertemente lo que uno cree, y lo que hace o deja de hacer. Aplicando esto a la relación matrimonial, cuando los esposos hablan de valores, estándares y prioridades de la Escritura, inevitablemente comienzan a vivir un estilo de vida que glorifica a Dios, es decir mantienen su diseño para la institución del matrimonio. Por esta razón, la CBPM impulsa activamente a una pareja a adquirir una forma bíblica de ver las cosas. Por ejemplo, se les pide desarrollar un tiempo devocional juntos como un paso inicial hacia el objetivo de ver la vida con los ojos de Dios.
Cada uno de los siguientes seis puntos —de la b a la g— hace una contribución significativa en ayudar a la pareja a desarrollar una filosofía de vida verdaderamente bíblica.
b. CBPM ayuda a las parejas a desarrollar confianza en la efectividad y suficiencia de la Escritura. El presente libro se basa en la convicción de que la Palabra de Dios tiene todos los recursos necesarios para comprender los problemas de la gente y proveer las soluciones (Sal 19:1; 2 Ti 3:16-17; 2 P 1:3-4). Se enseña a las parejas a descansar en la Escritura y apropiarse de sus verdades. Descubrir que la Palabra de Dios es práctica, útil y poderosa (Heb 4:12) traerá verdad y cambios duraderos. Esto a cambio impulsa una vida confiada en su suficiencia. Cuando surjan las dificultades, los esposos estarán mucho más capacitados para ver la Escritura en lugar de otras fuentes que ofrecen su ayuda. Al construir sus vidas juntos sobre el fundamento de un apoyo efectivo y suficiente (Mt 7:24-27), la pareja tendrá las mejores probabilidades de éxito matrimonial.
c. CBPM ayuda a la pareja a establecer un matrimonio centrado en Dios. Una de las manifestaciones del pecado es el centrarse en uno mismo. Expresándolo bíblicamente, esto se refiere a la preferencia de uno mismo (deseos y metas) sobre Dios; el hombre ocupa el centro del escenario y se convierte en la medida de todas las cosas. Cuando se ve esto dentro del contexto del matrimonio, el centrarse en uno mismo es siempre algo que debilita porque provoca un conflicto incesante entre los intereses de las dos partes. Los consejeros bíblicos creen que la solución no está meramente en mayores esfuerzos para ser más considerado o menos presuntuoso. Claro que esto es importante, pero insuficiente. La respuesta puede hallarse en el compromiso con una perspectiva teocéntrica de la vida. Esto significa que toda la existencia de la persona, cada pensamiento, actividad, deseo, plan, etc., deben estar centrados en dar la gloria a Dios (Sal 29:1, 2; Ap 4:11). Esto involucra reconocer su grandeza (Éx 34:5-7) y significa también conducir aun las actividades más banales para su honra (1 Co 10:31). Glorificar a Dios es el fin principal del hombre, la razón última por la que ha sido creado (Lv 10:3; 1 Cr 16:24-29; Ro 15:5-6). Es precisamente esta actitud la que la CBPM busca lograr, ayudando a las parejas comprometidas a buscar la gloria de Dios como su prioridad. Esto hace una invalorable contribución a la armonía futura porque anima a la pareja a cambiar su enfoque en sí mismos, demandas personales, heridas y, aun caprichos, para dirigirlos hacia Dios. El resultado final será una vida matrimonial de confianza y equilibrio (Dn 11:32b).
d. CBPM asegura que la pareja tenga una clara comprensión de la enseñanza acerca del orden bíblico para el hogar. Gran cantidad de personas, al entrar en la iglesia a través de la conversión, tienen poca o ninguna comprensión acerca de lo que dice la Palabra de Dios sobre de las relaciones en el hogar. Por otro lado, es común hallar que, aun entre aquellos que han crecido dentro de la iglesia, esta importante área de conocimiento no existe o está incompleta. Por esto es indispensable que los pastores se aseguren de que las parejas que ellos van a casar tengan claridad al respecto. Después de todo, la enseñanza de la Biblia acerca del matrimonio y la familia no es una sugerencia ni una opción. Es el propio diseño de Dios, su receta para el éxito dentro del hogar y, como tal, debe ser tomado con la seriedad que se requiere. Para reconocer este hecho, la CBPM invierte el tiempo necesario y ayuda a las parejas a desarrollar su comprensión en este campo y aplicarlo a sus vidas. Con este propósito, el título «El matrimonio diseñado por Dios» es muy útil, así como los estudios provistos en la parte cuatro que se enfocan en las diferentes relaciones dentro del hogar. Estos materiales pueden ser usados efectivamente por el consejero para animar a la pareja a interactuar con la Escritura. En el proceso, ellos podrán corregir las concepciones no bíblicas y dar una estructura correcta a su forma de pensar.
e. CBPM asegura un conocimiento práctico de algunos asuntos cotidianos. El proceso de consejería prematrimonial da a las parejas la oportunidad de tratar con temas prácticos en su relación, tales como el presupuesto, compartir el dinero, control de natalidad y vida sexual. Cada uno de estos tópicos —y los mencionados son solo pocos— tiene una gran potencialidad para convertirse en un problema, dado que la pareja entra en el matrimonio con sus propias nociones preconcebidas acerca de cada uno. Esto puede llevar fácilmente a un conflicto tanto antes como después de casados. Para evitar tal tensión tanto como sea posible, la consejería prematrimonial ayuda a los novios a comprender