De PhD y otros demonios. Sandra Bermeo

De PhD y otros demonios - Sandra Bermeo


Скачать книгу
esto requiere que haya enorme número de huevos o larvas en la descendencia para que, al menos algunas puedan, a veces por mecanismos biológicos complicados, invadir nuevos huéspedes. Los cambios morfológicos que han experimentado los parásitos son muy variados. Muchos han adquirido órganos de fijación, con ganchos o ventosas; otros han formado una cutícula resistente a los jugos digestivos del huésped y la mayoría han adquirido un aparato digestivo sencillo, ya que toman el alimento ya digerido por el huésped. Muchos helmintos, en especial las formas larvarias, poseen glándulas que secretan sustancias líticas para facilitar la penetración a los tejidos.

       Tabla 1-1. Clasificación de los principales Protistas parásitos.

      El sistema excretor es sencillo, usualmente constituido por tubos colectores que desembocan al exterior del parásito. El sistema nervioso es rudimentario y sirve para originar el movimiento y la respuesta a los estímulos. Está formado por cuatro troncos nerviosos mayores unidos por otros más delgados que terminan en papilas. No hay propiamente aparato locomotor, excepto en algunas larvas que lo han desarrollado en diferentes formas. Algunos helmintos tienen la capacidad de trasladarse por movimientos reptantes. No hay un sistema circulatorio propiamente y carecen de aparato respiratorio; la mayoría son anaerobios facultativos. La cavidad donde se encuentran los órganos contiene líquido y es llamada pseudocele o pseudoceloma.

images/himg-41-1.jpg

      Clasificación

      Los helmintos de mayor importancia médica pertenecen a los fila Nematoda y Platyhelminthes. Los primeros están divididos en dos clases: Aphasmidea y Phasmidea, de acuerdo a la ausencia o presencia de fasmides, pequeñas papilas quimiorreceptoras en el extremo posterior. Los segundos se subdividen en las clases Cestoda y Digenea; este último es más conocido con el nombre de superclase Trematoda.

      En las tablas 1-2 y 1-3 se encuentra una clasificación sencilla de los principales helmintos productores de infección humana.

      GENERALIDADES SOBRE ARTRÓPODOS

      El término artrópodo significa “patas articuladas” y se utiliza para designar el inmenso número de animales pequeños invertebrados que tienen exoesqueleto quitinoso, cuerpo segmentado y simétrico bilateralmente. Poseen una cavidad interna o hemocele, en la cual existe un líquido llamado hemolinfa, que actúa como aparato circulatorio. El sistema nervioso es rudimentario y de tipo ganglionar. El aparato digestivo está bien desarrollado, lo mismo que algunos órganos de los sentidos.

      Existen sexos separados y presentan, frecuentemente, una gran actividad reproductiva, con metamorfosis completa o incompleta. La primera incluye huevo, larva, pupa y adulto, que son morfológicamente muy diferentes; la segunda tiene huevo, ninfa y adulto, las ninfas son morfológicamente similares a los adultos, pero más pequeñas. El número de especies de artrópodos existentes en la naturaleza sobrepasa al resto de especies animales. El estudio de los artrópodos constituye una ciencia de gran importancia dentro de la biología y con mucha aplicación en varias áreas como son agricultura, la ecología, la veterinaria y medicina. La mayoría de los artrópodos son benéficos en la naturaleza al participar en el equilibrio ecológico del medio ambiente, porque sirven de alimento para otros animales, destruyen ciertos seres vivos perjudiciales, consumen materias orgánicas en descomposición, actúan como polinizadores de algunas plantas y algunos, como las abejas, producen sustancias útiles al hombre.

images/himg-42-1.jpg

      Cortesía: Orihel TC, Ash LR. Parasites in Human Tissues. Am Soc Clin Pathol

images/himg-42-2.jpg images/himg-43-1.jpg

      Cortesía: Orihel TC, Ash LR. Parasites in Human Tissues. Am Soc Clin Pathol.

images/himg-43-2.jpg

      Cortesía: Orihel TC, Ash LR. Parasites in Human Tissues. Am Soc Clin Pathol.

      El hombre como depredador y causante de daños en la naturaleza introduce un desequilibrio en las poblaciones de los seres vivos y favorece la proliferación de artrópodos que destruyen cultivos o afectan al hombre y a los animales. Unos pocos utilizan los seres humanos como hospederos y le producen directamente perjuicio representado por enfermedad o transmisión de agentes patógenos. Los artrópodos de importancia médica aparecen en tablas 1-4 y 1-5.

      Clases principales

      Insecta o hexápoda. Esta clase es la más importante del filo Arthropoda y la que tiene más relación con la Medicina. A su estudio se le llama Entomología. Las estimaciones sobre la cantidad de especies de insectos descritos en el mundo van de 625.000 a 1.500.000. Los insectos son dioicos, es decir, que presentan sexos separados. Se reproducen por medio de huevos y presentan dos tipos principales de metamorfosis: la metamorfosis incompleta o hemimetábola, que pasa por estados de huevos, ninfa y adulto; la ninfa es igual al adulto, pero con las alas poco desarrolladas e inmadura sexualmente; la metamorfosis completa u holometábola presenta los estados de huevo, larva, pupa y adulto; la larva y la pupa son totalmente distintas al adulto y viven en hábitats diferentes.


Скачать книгу