Cómo enseñar ajedrez. Ernst Bönsch
de hojas de trabajo para intensificar la instrucción ajedrecística
Cuadro sinóptico
Lección 1
• Ejercicios: El tablero de ajedrez
• Asimilación de conocimientos: El tablero de ajedrez y nombre de las casillas
Lección 2
• Ejercicios: Símbolos y movimientos de las piezas
• Asimilación de conocimientos: Movimiento y posibilidades de captura de las piezas
Lección 3
• Ejercicios: La notación
• Asimilación de conocimientos: La captura “al paso”
Lección 4
• Ejercicios: El procedimiento de mate
• Asimilación de conocimientos: Modelos de mates típicos
• Ejercicios de repaso: Resolución de problemas con mates básicos
Lección 5
• Ejercicios:Ahogado y jaque perpetuo
• Asimilación de conocimientos: La partida sin definición
• Ejercicios de repaso: Reconocimiento de las posiciones de tablas
Lección 6
• Ejercicios: Desarrollo rápido de las piezas
• Asimilación de conocimientos: Principios generales de las aperturas
Lección 7
• Ejercicios: Finales elementales
• Asimilación de conocimientos: Finales elementales. Lucha entre piezas, sin peones
Lección 8
• Ejercicios: Regla del cuadrado
• Asimilación de conocimientos: Regla del cuadrado
• Ejercicios de repaso: Regla del cuadrado
Lección 9
• Ejercicios: Clasificación de las aperturas
• Asimilación de conocimientos: Sistematización del juego en las aperturas abiertas (después de 1 e4 e5)
4.4 Programa de problemas y tareas para el examen (40 problemas)
4.5 Soluciones al programa de formación e instrucción
4.5.1 Soluciones a los ejercicios de las lecciones 1-9
4.5.2 Soluciones a las tareas para casa de las lecciones 1-9
4.5.3 Soluciones a las hojas de trabajo de las lecciones 1-9
4.5.4 Soluciones al programa de problemas y tareas, con una valoración en una escala de 0 a 100 puntos
5. CUADRO SINÓPTICO DEL SISTEMA DE APERTURAS Y VARIANTES
A | 1 distintas a 1e4, 1d41d4 distintas a 1. ... d5, 1. ...f61d4 f6 distintas a 2.c41d4 f6 2.c4 distintas a 2. ...e6, 2. ... g6 |
B | 1e4 distintas a 1. ... c5, 1. ... e6, 1. ... e51e4 c5 |
C | 1e4 e61e4 e5 |
D | 1d4 d51d4 f6 2c4 g6, con ...d7-d5 |
E | 1d4 f6 2c4 e61d4 f6 2c4 g6, sin ...d7-d5 |
6. EJERCICIOS PARA INSTRUIR Y ENTRENAR
• Ejercicios didácticos
• Problemas impresos de un tema determinado (combinación): características de la posición, idea de la solución, desarrollo de la solución
6.1 Ejercicios de táctica
6.1.1 Mate en una jugada
6.1.2 Mate en dos jugadas
6.1.3 Combinaciones elementales de mate
6.1.4 Combinaciones de mate consecutivo
6.1.5 Combinaciones de mate o ventaja decisiva
6.1.6 Juegan blancas: ¿cómo ganan?
6.1.7 Juegan negras: ¿cómo ganan?
6.1.8 Juegan blancas: ¿cómo consiguen ventaja material?
6.1.9 Juegan negras: ¿cómo consiguen ventaja material?
6.1.10 Combinaciones de tablas
6.2 Escuela de estrategia y táctica
6.2.1 Combinaciones simplificadoras
6.2.2 Estudios prácticos ganadores
6.2.3 Estudios prácticos de tablas
6.3 Problemas de matemática ajedrecística
6.4 Problemas humorísticos
6.5 Soluciones a los ejercicios
7. PLAN MARCO DE ENTRENAMIENTO
Directrices para el entrenamiento de los jugadores/as de talento en la Federación Alemana de Ajedrez
7.1 Estructura de los talentos en las asociaciones regionales y en la Federación Alemana de Ajedrez
7.2 Entrenador y su entrada en escena
7.3 Planes marco para el entrenamiento básico
7.3.1 Plan marco para el entrenamiento básico 1. Grupos de promoción
7.3.2 Plan marco para el entrenamiento básico 2. Promoción de talentos
7.3.3 Plan marco para el entrenamiento básico 3.Talentos-D1
7.4 Planes marco para el entrenamiento orientado a la competición
7.4.1 Plan marco para el entrenamiento competitivo, primera fase.Talentos-D2
7.4.2 Plan marco para el entrenamiento competitivo, segunda fase.Talentos-D3
7.4.3 Plan marco para el entrenamiento competitivo, tercera fase.Talentos-D4
7.4.4 Plan marco para el entrenamiento competitivo, cuarta fase.Talentos-D/C
7.5 Planes marco para el entrenamiento de alto rendimiento
7.5.1 Plan marco para el entrenamiento de alto rendimiento de Talentos C (hombres)
7.5.2 Plan marco para el entrenamiento de alto rendimiento de Talentos C (mujeres)
7.5.3 Plan marco para el entrenamiento de alto rendimiento de