Cómo enseñar ajedrez. Ernst Bönsch

Cómo enseñar ajedrez - Ernst Bönsch


Скачать книгу
de Talentos A/B (mujeres)

       8. MATERIAL DE TRABAJO PARA PEDAGOGOS DE AJEDREZ

       8.1 Tipos de notación

       8.1.1 Notación algebraica

       8.1.2 Notación descriptiva o inglesa

       8.1.3 Notación internacional en ajedrez por correspondencia (notación numérica)

       8.2 Disposiciones sobre títulos y normas

       8.2.1 Disposiciones para la obtención de títulos internacionales de la FIDE

       8.2.2 Disposiciones para rating FIDE

       8.3 Sistemas de juego para competiciones individuales y por equipos

       8.3.1 Sistema liga (tablas de emparejamiento para torneos de entre 3 y 18 jugadores)

       8.3.2 Sistema tobogán

       8.3.3 Sistema Suizo

       8.3.4 Sistema por K.O. (copa o eliminatorio)

       8.3.5 Sistema mixto

       8.3.6 Sistema Scheveningen

       8.4 Reglamento y disposiciones relativas al juego

       8.4.1 Leyes del Ajedrez de la FIDE

       8.4.2 Reglamento de juego de la International Correspondence Chess Federation (ICCF) para “partidas individuales disputadas por correo”

       8.4.3 Competiciones con jugadores invidentes con deficiencias visuales (reglas para el empleo de un segundo tablero)

       9. CÓDIGO ÉTICO PARA ENTRENADORAS Y ENTRENADORES DEPORTIVOS

       10. TÉRMINOS ESPECIALES DE AJEDREZ

       10.1 Glosario ajedrecístico en orden alfabético

       10.2 Términos ajedrecísticos más importantes en inglés, con su equivalencia

       P RÓLOGO

      Del profesor Dr. Hans-Jürgen Hochgräfe

      Director de la instrucción organizada de la Federación Alemana de Ajedrez

      Nuestro milenio hace que se incrementen las exigencias en cuanto al nivel de formación de toda la humanidad, planteando un reto que en campos como la ciencia, la economía, la política y la instrucción pública exigirá resolver muchos y difíciles problemas. En consecuencia, es perfectamente legítimo recomendarle a las nuevas generaciones el ajedrez, porque gracias al pensamiento inherente a su práctica podrán desarrollar su capacidad para resolver problemas prácticos.

      El presente libro pretende que se interesen por el ajedrez hombres, niños y jóvenes, pero puesto que es un sólido compendio, me parece altamente recomendable también para entrenadores especializados y monitores, así como para directivos, pedagogos y padres de familia, que encontrarán en este metódico manual de instrucción todo tipo de conocimientos de ajedrez expresados de forma sencilla y comprensible. Por otra parte, además de iniciar a los jóvenes jugadores y mantenerlos ejercitados con deberes de entrenamiento, el libro extiende su enseñanza desde las categorías más modestas a otras más altas, con una exposición gradual de los conocimientos y una apreciable calidad y claridad didáctica.

      Cómo enseñar ajedrez es un manual moderno y metódico de instrucción para todos los niveles del ajedrez. No sólo se brinda a los 1.300 entrenadores con licencia oficial de la Federación Alemana de Ajedrez, sino también a los numerosos jugadores que deseen adquirir conocimientos especiales, capacitándolos eventualmente para instruir a nuevos jugadores, o para quienes quieran simplemente mejorar sus conocimientos y perfeccionar sus fundamentos técnicos, apoyándose en un buen entrenamiento práctico. La obra está concebida de tal modo que el jugador puede estudiarla por su cuenta, sacando el máximo provecho a sus conocimientos previos, porque se le enseña a estructurarlos y organizarlos dentro de un conjunto.

      En cuanto a los autores, el actual entrenador de la Federación Alemana de Ajedrez (que antes lo fue de la Deutsches Schachverbandes) une a su experiencia profesional ante el tablero como gran maestro sus muchos años de enseñanza práctica. Como jugador y como entrenador su capacitación profesional se encuentra al más alto nivel, habiendo participado en campeonatos nacionales, torneos zonales e interzonales de la FIDE, Campeonatos de Europa por equipos nacionales y hasta Campeonatos del Mundo. Sus profundos conocimientos pedagógicos y metódicos en la enseñanza del ajedrez, acreditados a lo largo de numerosos cursos, le han valido un merecido prestigio que ha tenido su culminación como entrenador-seleccionador de los equipos (masculinos y femeninos) de Alemania Oriental y Alemania Federal en las Olimpiadas.

      El libro está respaldado por un trabajo científico previo.Así, Ernst Bönsch redactó las preguntas metódicas del contenido, a raíz de sus trabajos precedentes, Zur Methodik des Schachspiels-ein Beitrag für den ausserschulischen Kindersport (Acerca del proceso metódico del ajedrez. Una aportación al deporte escolar infantil), de 1955, y su disertación A sobre el tema Untersuchungen über die didaktisch-methodische Gestaltung der Schachausbildung unter besonderer Berücksichtigung der spielteorischen Entwicklung des Schachsports (Investigaciones sobre la instrucción didáctico-metódica en ajedrez, considerando el desarrollo teórico del ajedrez como deporte), 1977. Uwe Bönsch obtuvo su licencia A de entrenador en 1999 con un estudio sobre los resultados deportivos en ajedrez, bajo la denominación Analyse von Schachschulen und leistungsorentierten Ausbildungsstätten – Perspektiven und Möglichkeiten einer Deutschen Schachschule (Análisis de las escuelas de ajedrez e instrucción orientada al rendimiento.Perspectivas y posibilidades de una Escuela Alemana de ajedrez).

      Con todo, la declaración más valiosa que puede hacerse es el perceptible amor de los autores por el ajedrez que, en conjunción con su vasto conocimiento de la materia, les ha permitido obtener sus diplomas de entrenador A, B y C y redactar textos de instrucción más avanzada, que sorprenden por los resultados prácticos que han obtenido. No es de extrañar, por tanto, que, por su orientación hacia el rendimiento deportivo, el libro haya sido adoptado oficialmente por la Comisión de Enseñanza de la Federación Alemana de Ajedrez, ni tampoco que el material de entrenamiento haya sido utilizado, por ejemplo, por la Federación de Etiopía, o el material de enseñanza por las New Yorker High Schools de Estados Unidos, con el fin de desarrollar en sus alumnos las facultades de naturaleza matemática.

       I NTRODUCCIÓN

      Cómo enseñar ajedrez. El entrenamiento en ajedrez tiene como principal objetivo poner al alcance de grupos de nivel modesto un conjunto voluminoso de conocimientos para una formación gradual. El libro puede considerarse, en sí mismo, un entrenador, un instructor y un monitor de ajedrez1 Los instructores responsables de grupos de estudiantes de ajedrez encontrarán aquí un instrumento metódico para realizar su trabajo. Se trata de un método de enseñanza que profundiza en la resolución de problemas, a partir de la acumulación de conocimientos, con aspectos creativos e independientes, conforme a los requerimientos de la moderna instrucción ajedrecística. Además de profesionales activos, padres interesados y autodidactas podrán encontrar aquí un manual de referencia y consulta que satisfaga sus inquietudes. Cerca de 1.000 diagramas especiales, numerosos gráficos, esquemas y tablas realzan, en muchos casos, la claridad del texto.

      El primer capítulo analiza el creciente interés por el ajedrez por parte de la generación actual debido a que es una apreciable ayuda para aprender,


Скачать книгу