Cómo enseñar ajedrez. Ernst Bönsch

Cómo enseñar ajedrez - Ernst Bönsch


Скачать книгу
alt=""/>d2 38 b3
b2 39
g2. Las negras se rindieron (Karpov 1998, págs. 210-213).

      Numerosos escritos y libros se han publicado sobre el duodécimo campeón del mundo. Entre ellos destaca el estudio de M. Botvinnik acerca de su conquista del título, Tri matscha Anatolija Karpova (Tres match de Anatoli Karpov), en el que analiza todas las partidas del match de cuartos de final contra Polugaievsky, el de semifinales con Spassky y la final propiamente dicha contra Korchnoi. En su obra de 250 páginas, Karpov nos abre paso a sus propios razonamientos, comentando numerosas partidas suyas, disputadas entre 1969 y 1977. Título del libro ruso: Isbrannye partii 1969-1977 (Partidas selectas 1969-1977).También se narran detalles biográficos, desde su infancia y formación ajedrecística hasta proclamarse campeón del mundo, con títulos sugestivos e ilustraciones, como Deviataja vertical (La novena fila), Uralskii samozwet (La piedra preciosa de los Urales) y su Autorretrato, por Pfleger/Metzing (1984). En 1997 publicó Mis mejores partidas (publicada en esta misma editorial, 1998), en cuyo libro pasaba revista a sus 25 años de carrera. En el prólogo menciona que ha disputado más de un millar de partidas de competición, a lo largo de 200 torneos y match (además de competiciones por equipos y partidas de Blitz), con 140 primeros puestos.

      Anatoli Karpov siempre se ha preocupado por la instrucción básica y superior de los jóvenes talentos. Así, en 1988 fundó una Escuela de Ajedrez en Moscú, inaugurando una delegación de la misma en mayo de 1989 en la Casa de la Ciencia y Cultura Soviética, en Berlín. En mayo de 1998 se inauguró el Karpow-Schachzentrum en Baden-Baden, una ciudad con 130 años de tradición ajedrecística. El mismo año publicó un Manual Disney (título original: Disney’s Chess Guide), escrito especialmente para niños, con numerosas ilustraciones cuyos protagonistas son los personajes de Walt Disney, que ha tenido un gran reclamo entre los niños menores de 10 años.

      Gari Kasparov se proclamó campeón del mundo en noviembre de 1985, tras dos duros match contra Anatoli Karpov. Nacido el 13 de abril de 1963 en Bakú, tuvo un rápido desarrollo ajedrecístico. Muerto su padre, cuando él era todavía un niño, fue su madre quien se encargó de estimular su talento. “Mi mejor amigo y mi primer entrenador”, así se refiere Kasparov a su madre. Con apenas 14 años ganó un fuerte torneo de maestros en Minsk. Tras ese éxito, pudo completar su formación ajedrecística en la Escuela de Botvinnik, lo que tuvo no poca influencia sobre su juego. Con 17 años ganó, en Dortmund, el Campeonato Mundial Juvenil, y en el mismo año recibió el título de gran maestro internacional. El ajedrez de Kasparov muestra, ya en sus años jóvenes, una extraordinaria madurez. Además de su predilección por las soluciones combinativas y las complicaciones tácticas, su estilo ajedrecístico puede considerarse universal. Incluso puede trazarse un paralelismo con la creatividad y osadía de Alekhine. Junto a un adecuado entrenamiento, hace gala de una impecable memoria visual y un gran interés por el ajedrez, que con ayuda de una fuerte constitución física son factores que propician sus óptimos resultados. El ex campeón mundial Tigran Petrosian generalizaba el juego del joven Gari (de 18 años) tras su victoria sobre el GM Ulf Andersson:“Para Kasparov, mientras una jugada sea reglamentaria, todas las piezas deben participar en la lucha. Esta capacidad para movilizar las tropas de reserva, e incorporarlas a un ataque decisivo, es una característica esencial de su juego y uno de los secretos de su éxito. Por otro lado, sabe conducir con maestría esos arrogantes y sorprendentes ataques. ¡Qué más cualidades se necesitan! No puedo menos que admirar el modo y manera en que maneja cada figura, con la única excepción del rey, integrándolas todas en el ataque, hasta dejar al oponente sin la menor posibilidad de lucha, eliminando cualquier pieza que se opone a su objetivo.” (Citado por Kasparov, 1987, pág. 90.)

       Gari Kasparov

      Estas palabras de un reconocido experto no hablan, sin embargo, de la magnitud de sus conocimientos y de su notable capacidad pedagógica. Durante el Campeonato Mundial de Estudiantes de 1981, en Graz, el norteamericano Eric Schiller escribió:“Gari es un sobresaliente profesor. En Graz pronunció toda una conferencia al analizar su partida contra un participante del tercer mundo. El modo en que realizaba sus apreciaciones, según el método de Botvinnik, constituía útiles consejos prácticos. Debo confesar que mi propio juego mejoró en el transcurso de los meses siguientes, ¡así que me felicito por haber cumplido el papel de traductor!” (Citado por Kasparov, 1987, pág. 87.)

      En la fase de Candidatos de 1984 Kasparov emergió como claro vencedor. Como el más joven aspirante al título, debía enfrentarse en la Final a Anatoli Karpov, cuyo match se iniciaría en septiembre en Moscú. Después de 158 días y 48 partidas, la lucha más larga en la historia del ajedrez sería interrumpida (cuando el resultado favorecía a Karpov por 5-3) por el Presidente de la FIDE, Florencio Campomanes. Un momento histórico en ese match se produciría el 14 de diciembre de 1984 cuando, tras haberse disputado 31 partidas, el campeón dominaba el match por 5-0. Karpov falló en sus cálculos y la lucha tuvo un giro inesperado.

      Partida nº 32. Kasparov-Karpov. Defensa India de Dama. 1 d4

d1!
xd5 exd5 9
f6 también tienen inconvenientes. 10
f4 c5 11 g3. El alfil rey desplegará
Скачать книгу