Las clientelas del general Wilches. Nectalí Ariza

Las clientelas del general Wilches - Nectalí Ariza


Скачать книгу
Inter Machinationes, del 25 de septiembre de 1865, estableció el pecado de masonería. En el siglo XVIII hubo una docena de encíclicas papales de prohibición y excomunión contra la masonería. En el Siglo XIX otras tantas, siendo Pío IX (1846-1878) el que más expidió.

      91 Unidad Católica n.˚ 134. Pamplona, 1 de noviembre de 1990, p. 1543. Citada por PARRA R. Esther y PARDO Eduardo. “Intransigencia eclesiástica en la Diócesis de Nueva Pamplona durante la segunda mitad de siglo XIX”. Tesis de grado por el título de historiador. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 1995, p. 114.

      92 SÁENZ ROVNER Eduardo. “La industria petrolera en Colombia, concesiones, reversión y asociaciones”. Revista Credencial Historia, 1994, n.° 49.

      93 Guillermo León era un médico graduado en París, liberal y masón anticlerical. En el periodo 1884-1885 tomó las armas con los revolucionarios de Santander que se enfrentaron al Ejército Regenerador, y fue nombrado jefe militar y civil del Estado Soberano de Santander por los radicales.

      94 La Revista Diocesana, Socorro, 9 de marzo de 1916, n.˚ 52, p. 229. Véase PARDO y PARRA, “Intransigencia eclesiástica…”, op. cit., p. 112.

      95 GÓMEZ Ramiro. Hechos y gentes…, op. cit., pp. 227-241.

      96 Unidad Católica. 10 de febrero de 1901, n.˚ 316. Citada en PARDO y PARRA, “Intransigencia eclesiástica…”, Op. cit., p. 115).

      97 Otálora reemplazó a Francisco Javier Zaldúa cuando este murió el 21 de diciembre de 1882. Otálora gobernó hasta el 1 de abril de 1884.

      98 CARNICELLI. Historia de la masonería…”, Tomo II, pp. 283-286.

      99 Gaceta de Santander, Socorro, 15 de septiembre de 1870.

      100 Informe del presidente Solón Wilches a la Asamblea. Socorro: Imprenta del Estado, 1872, p. 6. En: Archivo Histórico Regional.

      101 Informe del presidente Solón Wilches. Socorro: Imprenta del Estado, 1872, p. 11. En: Archivo Histórico Regional.

      102 Ibíd. En el contrato acordado para mejorar el camino que de Bucaramanga conducía al Puerto de Botijas, Wilches amplió los privilegios del contratista alemán por cuatro años más.

      103 Ibíd., p. 14.

      104 Ibíd., pp. 12, 13, 25, 28.

      105 Informe del presidente Narciso Cadena. Socorro: Imprenta del Estado, 1873, p. 73. En: Archivo Histórico Regional.

      106 En una nota sin fecha ni lugar, Milcíades le decía a Solón: «Afectísimo pariente […] recibí tu correspondencia y la del resto de familia […] respecto a la candidatura, del Socorro me escriben indicándome al Gral. Mosquera, pero entiendo que no es el candidato […] aquí [en La Concepción] no se ha acordado por quién deba votarse; sería bueno que se ponga Ud. de acuerdo con los demás santandereanos […] y al llegar al C-E uniformásemos la elección. El 11 pasó por aquí J. M. Villamizar muy triste por la muerte de su hermana […] yo debía irme a sacar de la pila a una chiquita de don Rafael, pero he dejado el viaje en la creencia que Ud. vendría antes y que debemos tocar cosas en línea del Estado» (Milcíades, 17 de marzo, s. m. d.). «Sacar de la pila» es servir de padrino de bautizo, y por tanto establecer un compadrazgo, un vínculo más fuerte que la sola amistad, pues el compadre resulta ser, simbólicamente, parte de la familia. En otra misiva le decía: «Ya se reclutaron unos cien hombres, que traiga unas cornetas y recuerde que aquí no hay municiones y hay pocas armas buenas. Es indispensable que solicite una escolta que la custodie, porque es seguro que los godos esperan su venida y le salgan […] Me alegro mucho que hayan nombrado a Vicente jefe departamental y lo que ahora interesa es que llegue pronto» (27 de octubre, s. m. d.). Vicente Uzcátegui era un rovirense rico, que destacó como rematador de aguardientes y que estaba afincado en Soto. Antenor Montero a Solón. La Concepción, Socorro. 15 de noviembre de 1870, C. 7. En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional.

      107 De Francisco a Solón. 5 de abril, s. m. d. En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional. La misiva sigue: «Sigo muy malo [enfermo] y es esa la razón para que Ud. tenga la generosidad de interesarse en que se me pague, pues Carmelita no ha podido vender su casa. La alarma de guerra está cundiendo y yo puedo ayudarle, pero necesito vida para poder serle útil en lo que Ud. crea que puedo hacer [le pide que reflexione si necesita otra casa, que puede ser] la que habitaba Ignacio Cadena y que alguna familia de confianza [de Solón, para que] ocupe la que tiene actualmente, pues esta no tiene seguridad en caso de ataque o una traición».

      108 Francisco Mateus a Solón Wilches: «Correa pidió licencia para dejar la plaza de oficial 2.˚, y se fue a San Gil a servir a la Secretaría del Juzgado Superior de lo civil, en su lugar quedó Araque, pero sin nombramiento. Si Don Domingo continúa como subsecretario yo desearía que mi sobrino Paredes reemplazase a Correa, es más inteligente que Araque, escribe más ligero y con ortografía, me ha prometido ser formal, laborioso y observar buena conducta. Araque no necesita del destino, tiene otros negocios presentes. Si Don Domingo no continúa, entonces volvería yo a la plaza de subsecretario y Paredes podría ocupar la plaza de oficial 1.˚ y Araque la de oficial 2.˚. En todo caso, si Ud. tuviese a bien disponer de otro modo, le suplico desengañe a Paredes para que sepa a qué atenerse, pues tiene mucha esperanza en que Ud. le favorezca». En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional.

      109 El gráfico muestra que los cargos dependían fundamentalmente del presidente Wilches y del TSJ, cuyo hombre fuerte en este periodo y hasta su muerte (1879) fue Rafael Otero, suegro de Wilches. En la Asamblea las decisiones eran compartidas con la facción de Aquileo Parra, líder de los radicales en Santander.

      110 Alfonso Rueda a Solón Wilches. 2 de julio, C. 1., s. m. d. En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional.

      111 Telésforo Nieto a Solón Wilches. C. 1., s. m. d. En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional.

      112 Jacinto Rangel a Solón Wilches. 26 de septiembre, C. 1., s. m. d. En: Archivo Solón Wilches. Archivo Histórico Regional.

      113 Solón Wilches, c. 1., s. m. d.

      114 AFANADOR José Pascual. La democracia en San Gil. Colección Memoria Regional. Gobernación de Santander, Bucaramanga: 1990, 122 p. En este pequeño libro, cuya primera edición data de 1851, el cura Afanador se lamentaba porque los ricos no valoraban a los artesanos, a estos los describe como los hombres que


Скачать книгу