Скачать книгу
que debo centrarme en los objetivos a largo plazo. Como también me han dicho muchísimos estudiantes (y he descubierto yo misma), trabajar con objetivos de adiestramiento canino —y alcanzar esos objetivos de un modo constante en el tiempo— les ha dado (a ellos, y a mí) más confianza para alcanzar objetivos en otros aspectos de su vida.
¿Cuáles son sus objetivos de adiestramiento canino?
La mayoría de los deportistas de élite le dirán que si pueden visualizarse a ellos mismos encestando un tiro libre o bateando la pelota, están mucho más cerca de conseguir ese objetivo. Por esa razón quiero guiarle en un pequeño ejercicio sobre el futuro de su perro… y el suyo. Imagínese que su perro está completamente adiestrado. ¿Cómo se comporta en casa? ¿Disfrutan de la mutua compañía? ¿Qué ocurre cuando otras personas vienen de visita a casa? ¿Cómo juegan juntos y cómo juega él con otros perros? ¿Cómo es sacarlo a pasear? ¿Qué ocurre cuando lo lleva con usted en su tiempo libre o visita a amigos?
Ahora está preparado para el siguiente paso: establecer los objetivos de adiestramiento que le aseguren terminar con un perro que se comporta de la forma que ha visualizado. Cuando usted y su perro empiecen a alcanzar los objetivos, verá el progreso que está haciendo y lo que avanza cada día hacia la relación que ha imaginado.
Se necesitan cinco semanas para crear una nueva costumbre; esta es una de las razones por las que recomiendo un programa de adiestramiento de cinco semanas: es lo mejor para su perro y para usted. (¡Su perro no es el único que tiene que aprender hábitos nuevos!) Así que escoja los objetivos que imagina que lo mantendrán motivado durante cinco semanas… y más.
Imagine un perro que esté lleno de vida, socializado y bien adiestrado.
Lista de control: establecer los objetivos
Aquí tiene una lista de control que le ayudará a establecer los objetivos. Intente seleccionar solo los diez más importantes para que pueda tener una idea de lo que es más importante para usted. Esta lista no tiene que ser perfecta ni definitiva; solo se trata de una herramienta para ayudarle a concentrarse y a concretar.
EN CASA
Mi perro está adiestrado para hacer sus necesidades de una forma impecable. Sabe dónde tiene que hacer sus necesidades y va a hacer sus necesidades con una indicación. Cuando necesita salir, me da la señal que le he enseñado.
La jaula es el hogar de mi perro. Le gusta la jaula, entra cuando se lo pido y se queda dentro calmado.
Mi perro se tranquiliza cuando se lo pido. Aunque me encanta que esté animado, no salta a no ser que se lo pida.
Las horas de comer son agradables y calmadas. Mi perro se sienta para recibir la comida y no la protege de las personas ni de otros animales. No me molesta cuando estoy comiendo.
Asear a mi perro es una experiencia agradable. Le gusta que lo manipule mientras lo cepillo. Acepta el baño con facilidad y le gusta que lo manipule y le haga un masaje.
Mi perro obedece las normas de los muebles y solo masca cuando está permitido.
Aunque a mi perro le gusta estar conmigo, no es tan dependiente como para seguirme por todos lados. Cuando me voy de casa, se relaja. Cuando vuelvo, está contento y apacible.
ADIESTRAMIENTO
A mi perro y a mí nos encanta adiestrar un rato cuando tenemos una oportunidad. También nos gustan los deberes de adiestramiento diarios y reforzamos nuestro vínculo cuando adiestramos.
Sentarse con calma es la forma de decir «por favor» de mi perro. Se sienta cuando se lo pido y ha aprendido las situaciones en las que normalmente le pido que se siente.
«Al suelo» y «quieto» están dominados. Cuando le indico una orden, la sigue sin vacilar.
A mi perro le encanta oír su nombre y está atento cuando lo pronuncio.
«Ven aquí» está dominado. Cuando lo llamo, viene de inmediato.
Para mi perro y para mí la hora del juego es divertida. Cuando otros le invitan a jugar, están seguros y también lo está mi perro. Cuando le pido que devuelva un juguete o que lo deje, lo hace de inmediato.
Ahora los trucos son una parte divertida del adiestramiento en curso. Cuando mi perro domina un truco, los dos estamos contentos y orgullosos. Me encanta enseñar sus trucos a otras personas.
SOCIALIZACIÓN
Cuando suena el timbre, mi perro está interesado, pero se sienta hasta que le indico que salude a la visita.
Pasear con mi perro es agradable y relajante. Le encanta pasear con la correa a mi lado y responde cuando le pido que deje de olfatear y continúe caminando.
Cuando nos encontramos con otros perros, el mío se comporta bien, independientemente de lo que hagan los otros.
Cuando nos encontramos ruidos o sorpresas inesperadas, mi perro está moderadamente interesado pero no se queda paralizado ni intenta luchar o huir.
Cuando llegamos a la peluquería o al veterinario, mi perro y estos profesionales están contentos de verse.
Cuando dentro de un establecimiento mi perro puede estar a mi lado, tiene un comportamiento impecable. Siento que puedo llevarlo donde sea.
Con mi perro, los trayectos en coche son tranquilos. Le encanta ir en coche conmigo.
Una socialización adecuada ayuda al perro a sentirse seguro y cómodo, incluso en nuevas situaciones.
Si ha sido capaz de reducir la lista a los diez objetivos más importantes