Cómo escribir un artículo académico en doce semanas. Wendy Laura Belcher

Cómo escribir un artículo académico en doce semanas - Wendy Laura Belcher


Скачать книгу
veces que sus estudiantes aprovechan la oportunidad de recibir ayuda. Si recibes una oferta así, ¡aprovéchala! No obstante que te pueda asustar trabajar tan cercanamente con alguien, un académico con más experiencia puede llevarte a publicar mucho más rápidamente que lo que puedes hacerlo por ti mismo(a) —al recomendarte fuentes, identificar los debates que existen sobre el tema y contactar editores.

      Si has recibido una respuesta que te pide revisar y reenviar un artículo, definitivamente deberías considerar ese texto. Siempre me sorprende enterarme de tantos estudiantes que tienen artículos que las revistas les pidieron revisar. Muchos de ellos interpretan las cartas que piden revisar y reenviar como rechazo, pero no lo son. Es conveniente pensar en ellos como una etapa de edición en el proceso de publicación. Incluso si tu artículo ha sido rechazado, podrías decidir tomarlo en cuenta para revisión, especialmente si los evaluadores incluyeron recomendaciones concretas para ese propósito.

      Si ninguno de éstos es tu caso, puedes elegir el texto que pienses que requerirá el menor tiempo posible para trabajarlo y enviarlo para su publicación, o alguno que te entusiasme más trabajar en él. Para quienes están al principio de su carrera de publicación, es prudente seleccionar un artículo que te genera energía para mantenerte motivado. Con esto en mente, utiliza el cuadro que sigue para identificar el texto que vas a revisar. No dudes en consultar primero con otras personas sobre esto.

Mi título seleccionado
Clase/conferencia Profesor/moderador Fecha/semestre Duración

      Tener un lugar fijo para escribir es importante para desarrollar el hábito de hacerlo con regularidad. Vale la pena dedicarle unos minutos a pensar qué sitio te ha funcionado mejor para escribir. Muchos estudiantes de posgrado usan una variedad de lugares, incluyendo bibliotecas, salas de lectura, cafés, dormitorios y mesas de cocina. Un prolífico profesor que conozco sólo podía escribir acostado en un futón sobre su lado izquierdo y usando una pluma de tinta roja con una libreta de hojas amarillas. Ahora sólo puede hacerlo en un café. Ya que escribirás todos los días (más sobre esto a continuación), ¿sería viable trabajar en una biblioteca, por ejemplo, en donde no tienes acceso a tu computadora?, ¿qué cambios harías en tu sitio de escribir para asegurar que sea confortable, conveniente y sin distracciones?, ¿puedes usar tu oficina de trabajo cuando no puedas llegar a tu lugar usual en donde escribes?

      Si para ti es un problema sentirte solo cuando escribes, podrías pensar en un café cercano. También podrías escribir en un espacio público en la universidad, pero debes ser firme con amigos que quieran sentarse y conversar. Si la distracción causada por una casa ruidosa es un problema, tal vez quieras comprar audífonos. Si trabajas en una computadora, asegúrate de tener una silla apropiada y colocar el teclado a la altura adecuada. Si has pensado en adquirir una silla ergonómica, te lo recomiendo ahora. Es una excelente forma de recompensarte y alentar tu decisión de completar un artículo.

      Algunos estudiantes me han comentado que son escritores itinerantes. Para ellos fijar un lugar para escribir no funciona porque, después de trabajar en un mismo espacio durante una semana o dos, el lugar se “contamina”. En el transcurso de convertirte en un(a) mejor escritor(a), tal vez este fenómeno desaparezca gradualmente. De otra manera, si notas que un cierto lugar ya no sirve para ti, cámbialo por otro. ¡Ojalá que en la ciudad en que resides haya muchos cafés!

      El punto de escribir regularmente es desarrollar el hábito de escribir, y parte de ello es tener un lugar habitual para hacerlo. Utiliza el cuadro de abajo para indicar tus sitios para escribir.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Sitio regular para escribir
Lugar alternativo para escribir

      Usa el cuadro subsiguiente para indicar qué mejoras tendrás que hacerle a estos sitios para asegurar que sean confortables y no generen distracciones.

Mejoras que debo hacer en el sitio regular donde escribo
Mejoras que debo hacer en el sitio alternativo donde escribo

      Es interesante notar que algunos estudiantes tienen un sitio que les ayuda a entrar en un estado de ánimo propicio para escribir antes de sentarse en su lugar usual. Una estudiante solía entrar al baño, cerrar la puerta y sentarse en el piso poniéndose un cierto sombrero. En ese extraño santuario, ella pensaba sobre su plan de escribir ese día y entraba en la mentalidad de escribir. Otra estudiante que pasaba mucho tiempo en el tráfico se hablaba a sí misma en el carro. Decir las palabras en voz alta le ayudaba a enfocarse y a argumentar con los críticos potenciales. En el cuadro siguiente anota cualquier cosa que haces para empezar a escribir.

Actividad preparatoria para escribir

      Muchos creen que para escribir necesitan contar con periodos largos e ininterrumpidos. Piensan que no pueden hacerlo a menos de que pasen ocho horas al día, o toda la noche, o seis días a la semana sentados junto al escritorio. Sólo así lograrán concentrarse. Sin embargo, es difícil hallar esos largos periodos, por lo que esperan al fin de semana, y luego a las vacaciones entre semestres, y luego al verano.

      La espera del momento adecuado se convierte en un estado permanente, y escribir es algo que harás después de, por ejemplo, tus exámenes finales, o tu primer año de docencia. Otros crean forzosamente bloques de tiempo.Como relata uno de mis estudiantes: “¡Si espero a escribir mi artículo hasta la última noche antes de la fecha de entrega, me sentiré desdichada sólo durante ocho horas!”. Esas personas piensan que limitar el tiempo del proceso hará que la experiencia sea menos dolorosa. Lo que no comprenden es que esa práctica irregular es la que provoca el suplicio. Imagínate que decides que “correr maratones es una experiencia desgarradora, así que nunca voy a correr excepto el día del maratón”. Por supuesto, entonces el maratón será una experiencia extremadamente dolorosa que nunca desearás repetir. En contraste, la gente que corre uno o dos kilómetros todos los días realmente disfruta de correr y a menudo se siente perdida sin esa actividad.


Скачать книгу