Yoga y medicina. Timothy McCall

Yoga y medicina - Timothy  McCall


Скачать книгу
incluidos el azúcar y la grasa, se ponen en funcionamiento para proporcionarte suficiente combustible. Si alguna vez has estado a punto de tener un accidente –por ejemplo, que un autobús esté a punto de atropellarte– sabrás que la respuesta al estrés se activa casi al instante y, después, tarda un rato en calmarse.

      Si el sistema de respuesta al estrés funciona correctamente, una vez que la amenaza ha desaparecido, el cuerpo entra en un modo de recuperación en el que el sistema nervioso parasimpático predomina sobre el simpático. La presión sanguínea y el ritmo cardíaco vuelven a la normalidad. Los niveles de hormonas del estrés bajan, al igual que el nivel de azúcar en sangre y los indicadores de coagulación sanguínea. En el mundo actual, la mayor parte de las “amenazas” a las que nos enfrentamos ya no son físicas. Los típicos factores contemporáneos del estrés –miedos en las relaciones, problemas en el trabajo y grandes preocupaciones sobre el dinero, la seguridad, la felicidad y la realización– no se suelen solucionar con rapidez, por lo que el sistema de respuesta al estrés permanece activado o bien se reactiva una y otra vez. Cuando esto sucede, el sistema innato de protección puede volverse contra uno mismo y hacernos enfermar.

      La relación entre el estrés y la enfermedad

      Cuando se habla de un problema de salud relacionado con el estrés, se suele pensar en una úlcera, problemas para conciliar el sueño o dolores de cabeza. Es cierto que el estrés puede agravar estos problemas, pero existen pruebas científicas que demuestran que también potencia algunos de los problemas de salud más graves de nuestro tiempo, como la diabetes del tipo 2, la depresión, la osteoporosis, los ataques al corazón y los derrames cerebrales, así como enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide. Si bien no hay pruebas suficientes de que el estrés cause cáncer, parece que aumenta las probabilidades de morir por esta enfermedad. En fin, se podría argumentar que hoy día el estrés es el asesino número uno del mundo occidental.

      En los últimos años se ha hablado mucho de una epidemia de obesidad, la cual se observa de forma más pronunciada entre los niños, quienes pueden sufrir sobrepeso de por vida. Nuevas pruebas sugieren que el indicio más importante de sobrepeso en los niños es su nivel de estrés. Un estudio publicado en la revista Health Psychology reveló que los niños que sufren estrés comen más del doble durante las comidas que sus compañeros de clase más tranquilos, que comen más entre horas y que escogen alimentos más perjudiciales para la salud. También presentaban uno de los síntomas de malos hábitos alimentarios, saltarse el desayuno, con lo que se prepara el terreno para comer demasiado durante el resto del día. El sobrealimentarse puede deberse en parte a los efectos del cortisol. Se ha observado en varias ocasiones que el yoga disminuye los niveles de esta hormona del estrés.

       EL CORTISOL: UN FACTOR FUNDAMENTAL EN ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL ESTRÉS

      La subida de los niveles de cortisol causada por el estrés deteriora la salud de muchas maneras. Los niveles elevados de cortisol se relacionan con la subida del azúcar en sangre en ayunas, una elevada presión sanguínea tanto sistólica como diastólica, niveles de triglicéridos altos y la resistencia a la insulina. Cada uno de ellos es por sí mismo un factor de riesgo para sufrir un ataque al corazón y, juntos, se suman para multiplicar el peligro. El cortisol parece estar estrechamente ligado al hecho de comer a causa del estrés: los niveles elevados de cortisol se relacionan con lo que los científicos que experimentan con ratas llaman “comportamiento de búsqueda de alimento” y con el atiborrarse de los seres humanos. Si comes demasiado, el cortisol se ocupará de que las calorías extra se transformen en grasa y ésta se deposite en el sitio más peligroso de todos desde el punto de vista de la salud, el abdomen. Un exceso de grasa intraabdominal aumenta de forma considerable el riesgo de sufrir diabetes del tipo 2 y enfermedades cardíacas, dos de las principales causas de muerte en la sociedad, si bien ésta es sólo una muestra parcial de los efectos del cortisol.

      Un nivel elevado de cortisol también disminuye la densidad ósea, está relacionado con la depresión y parece afectar a la respuesta inmune. Cuando respondemos a una crisis aguda con una subida de cortisol, sufrimos un aumento temporal de la respuesta inmune. Pero cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados de manera crónica, afectan negativamente a las defensas innatas del cuerpo. No es extraño que la cortisona y otros fármacos relacionados con el cortisol se receten para frenar el sistema inmune. Los científicos han relacionado el estrés crónico con la tendencia que se puede tener a padecer un resfriado si se está expuesto a un virus y con la gravedad de los síntomas. Se sabe que los altos niveles de estrés reactivan infecciones por herpes y que hacen menos probable que el sistema inmune responda a una vacuna. El cortisol aparece como el principal factor en la anulación de la respuesta inmune.

      Se ha relacionado el cortisol con la pérdida de memoria. Una de las razones por las que los hechos estresantes se quedan tan grabados en la mente es el aumento del nivel de cortisol. Los niveles crónicos de cortisol alto, sin embargo, pueden dañar la memoria y causar cambios permanentes en el cerebro. Algunos estudios relacionan la tendencia a padecer estrés con la consiguiente aparición de la enfermedad de Alzheimer, aunque no se haya probado su relación causa-efecto. Es probable, no obstante, que el estrés crónico acelere la pérdida de las facultades mentales en una persona que padece esta enfermedad y que pueda influir en otras formas de demencia.

      La lista que aparece a continuación resume las formas en que el estrés puede afectar a la salud. Observa que muchos de estos efectos reflejan lo contrario de los resultados de practicar yoga descritos en el capítulo 2.

       EFECTOS DEL ESTRÉS EN LA SALUD

      Funcionamiento deficiente del sistema inmune

      Subida del colesterol

      Mayor inflamación

      Descenso de la densidad ósea

      Problemas de memoria

      Aumento del apetito

      Aumento de peso

      Grasa alojada en el abdomen

      Resistencia a la insulina

      Subida del azúcar en sangre

      Subida de triglicéridos

      Coagulación de la sangre

      Curación deficiente de heridas

      Peor descanso

      Mayor sensación de dolor

      Fatiga

      Peor carácter

      Hábitos menos saludables

      El yoga se enfrenta al estrés

      Sean cuales sean sus causas externas, el estrés a menudo se alimenta de los pensamientos. La mente puede incluso generar estrés preocupándose por problemas que muy posiblemente nunca vayan a pasar. Algunas de las mayores decepciones de Mark Twain, se reía él, nunca le habían ocurrido.

      La buena noticia es que curarse y simplemente sentirse bien en la vida también se pueden conseguir mediante los pensamientos. Por encima de todo, el yoga es una técnica que enseña a hacer que la mente deje de trabajar contra uno mismo. El yoga hace de la mente un aliado. En palabras de Patanjali, “el yoga frena las fluctuaciones de la mente”. Bajando el volumen de lo que yo llamo “surcos del sonido” –samskaras mentales– puedes entrar en contacto con un lugar interior más feliz. Al principio, puede que sólo lo sientas al terminar una sesión de yoga, pero, si sigues practicándolo, serás cada vez más consciente a lo largo del día de ese sitio en calma que llevas dentro. Con el tiempo, el yoga nos ayuda a darnos cuenta de que muchas de las cosas por las que normalmente nos alteramos no son tan importantes. Éste puede ser el mejor método de todos para reducir el estrés.

      Una herramienta del yoga que de forma expresa utiliza los pensamientos para cambiar el cuerpo y la mente es la imaginería guiada. Mientras estás relajado, ya sea sentado o tumbado, un profesor (en persona o en una cinta) te guía por diferentes lugares de tu imaginación. Las imágenes pueden ser visuales, auditivas, táctiles o metafóricas. Intenta


Скачать книгу