Yoga y medicina. Timothy McCall

Yoga y medicina - Timothy  McCall


Скачать книгу
no te preocupes, simplemente vuelve a centrar tu atención en el sonido de tu respiración. Para profundizar en el ejercicio, puedes también intentar mantener la atención interior en el tercer ojo, situado en el centro del cerebro, detrás del punto de la frente en el que muchas mujeres indias se colocan el bindi de adorno. Mantenlo durante cinco minutos o más (cualquier duración es correcta, pero muchos yoghis creen que los mayores beneficios del ejercicio aparecen con sesiones diarias de al menos veinte minutos).

      La meditación parece muy dura al principio, y no tan relajante como muchos otros ejercicios mencionados en este capítulo. Pero si no la abandonas y la practicas –incluso si tienes dudas y hasta si no te apetece–, a la larga, la meditación puede ser la técnica más poderosa de todas para reducir el estrés. Shanti Shanti Kaur Khalsa señala que existe una “diferencia entre las sensaciones que se tienen durante algo y el resultado que se obtiene. No se puede disfrutar de la meditación, sino ser transformado por ella”. O, como descubren al final la mayoría de los que siguen adelante, la meditación puede transformarnos y nosotros podemos disfrutar con ella enormemente. Y si crees en los antiguos sabios, la meditación es la clave para la transformación.

      Aquí presentamos una técnica basada en el sonido de la respiración. Para los yoghis, la respiración por sí misma puede ser un mantra. Oyen en la inspiración el sonido so, y en la espiración, el sonido ham, pronunciado hum. En sánscrito, las palabras so ham significan “yo soy eso”, lo que les ayuda a recordar su conexión a través de la respiración con el universo entero.

      Encontrar tiempo para relajarse

      Algunos lectores, especialmente aquellos de los Estados Unidos –el país donde más se trabaja del mundo–, pueden decir: “Vale, pero ¿cuándo se supone que voy a encontrar tiempo para relajarme?”. La única manera de que pase es que se convierta en una prioridad. En los últimos treinta años, la productividad en Estados Unidos se ha duplicado. Esto se debe en parte a las casi doscientas horas extra que el ciudadano medio trabaja anualmente. A no ser que las personas y la sociedad estén dispuestas a examinar algunos de los supuestos que llevan a este estilo de vida que ineludiblemente provoca estrés, les será difícil solucionar los problemas de estrés y las enfermedades relacionadas con él. Se requiere tapas –disciplina del yoga– para organizar y encontrar tiempo para la relajación, especialmente si tu samskara, tu costumbre, es siempre hacer más e ir más rápido.

      Alejarse regularmente de todo esto es otra forma vital para eliminar el estrés que se pasa por alto con demasiada frecuencia. Muchos occidentales, entre los que se incluyen en los últimos tiempos cada vez más europeos, nunca o casi nunca se cogen vacaciones. Si lo hacen, se llevan consigo trabajo, móviles u ordenadores que les demuestran que en realidad no pueden dejarlo. Aunque no es uno de los factores de riesgo de sufrir un ataque al corazón que se citan normalmente, el no poder cogerse vacaciones puede ser más peligroso que fumar o tener el colesterol alto. En el conocido estudio Framingham, las mujeres que se saltaron las vacaciones durante seis años seguidos eran de ocho a dieciséis veces más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas. Incluye el yoga en tus vacaciones y sólo aumentarás los beneficios.

      Encontrar tiempo para la relajación puede ser tan sencillo como encajarlo en los huecos del día o sustituir un hábito por otro. ¿Podrías tumbarte en savasana de cinco a quince minutos una vez al día en vez de ver la televisión, leer el periódico o hablar por teléfono? ¿Podrías cerrar la puerta de tu oficina y poner las piernas en la pared cuando te entra sueño por la tarde en lugar de hacer una pausa para el café? Nischala Joy Devi afirma que unos pocos minutos de relajación profunda al día pueden hacerte recordar que, incluso cuando estás ocupado en el exterior, existe un lugar tranquilo en el interior. “Haced el ejercicio como si vuestra vida dependiera de ello”, les dice a sus alumnos, “porque así es”.

       CAPÍTULO 4

      CÓMO CUIDAR LA SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DEL YOGA

      La parte nunca puede estar bien si el todo no lo está. —PLATÓN

       El yoga generalmente se engloba dentro del mundo de la “medicina complementaria y alternativa”, pero la frontera entre la medicina alternativa y la convencional es artificial; hay prácticas que podrían estar en ambos lados de la línea. Las causalidades históricas y la politización de la ciencia y la medicina han generado desventajas al determinar qué tipos de cuidado sanitario se establecieron como convencionales y cuáles fueron relegados como alternativos. Así, el uso de pastillas de hormona tiroidea, una réplica química exacta de una hormona humana generada de forma natural, es medicina convencional, pero el complemento de melatonina, otra hormona humana, es medicina alternativa. Si un quiropráctico te corrige la espalda, es alternativa, pero si lo hace un osteópata, es convencional. En su momento, la homeopatía era considerada parte de la medicina convencional, pero la clase médica dirigente ha cambiado de idea sobre este tema.

      Una distinción más significativa se da entre holismo y reduccionismo. La visión reduccionista intenta limitar la complejidad de la enfermedad a un factor y después la intenta aplacar con la “bala mágica” –medicinas o cirugía. También podría tratarse de un remedio a base de hierbas, porque la doctrina de bala mágica es frecuente tanto en la medicina alternativa como en la convencional. Un ejemplo de reduccionismo es el tratamiento convencional de las enfermedades cardíacas, que en su peor aspecto reduce este enormemente complejo campo a poco más que “tome esta medicina para reducir el colesterol”. Cuando las balas mágicas son lo suficientemente fuertes, no es necesario que se analice cómo pueden influir en los problemas de salud la dieta, practicar deporte, los niveles de estrés y otros factores.

      Por el contrario, el holismo implica mirar todas las caras del problema e intentar intervenir en tantos puntos y de la forma menos agresiva que sea posible. Vistos de forma holística, casi todos los problemas surgen por varios factores. Un enfoque verdaderamente holístico estudia todos los sistemas del cuerpo y trata de optimizarlos, utilizando la combinación de medidas que se considere más eficaz y segura. Algunos médicos, evidentemente, ofrecen un enfoque más holístico que otros.

      Asimismo, hemos de ser conscientes de que muchas terapias clasificadas como alternativas son medidas reduccionistas, no holísticas. El remedio alternativo para las enfermedades cardíacas, la terapia de minerales quilatados, en la que un químico sintético es inyectado por vena, puede ser eficaz o no, pero no es en absoluto holística. Del mismo modo, cuando se toman vitaminas en dosis enormes, en realidad funcionan como fármacos. Coger algo de la naturaleza, aislar un componente y concentrarlo es reduccionismo. Algunos extractos de hierbas, en los que un componente de la hierba ha sido aislado, ya no son hierbas en sentido estricto. Se parecen más a los fármacos, incluso siendo derivados de materias naturales. Una hierba pura (y algunos extractos menos concentrados), por otro lado, suele contener cientos de productos químicos diferentes que funcionan a la vez y se convierten en un remedio más holístico.

TRATAMIENTO MÉDICO CONVENCIONALTRATAMIENTO MÉDICO DEL YOGA
ReduccionistaHolístico
Aparición rápidaAparición lenta
Los efectos tienden a desaparecer con el tiempoLos efectos tienden a aumentar con el tiempo
Bueno para tratar problemas graves (accidentes, emergencias)Malo para tratar problemas graves
Malo para tratar problemas crónicos (diabetes, artritis)Muy bueno para tratar problemas crónicos
Malo para tratar enfermedades psicosomáticas (estrés, síndrome del intestino irritable, dolores de cabeza, etc.)Excelente para tratar enfermedades psicosomáticas )
Bueno para tratar el dolor (al menos en teoría), pero malo con el sufrimientoAyuda frente al dolor y excelente para tratar el sufrimiento
Terapias generalmente basadas en un mecanismo de acción principalTerapias basadas en muchos mecanismos de acción simultáneos
Tratamientos estandarizadosTratamientos adaptados al individuo
Frecuentemente ignora posibles sinergias curativasBasado
Скачать книгу
Librs.Net