Cómo enseñar ajedrez. Ernst Bönsch
alt=""/>f6 2 c4 c5 3 d5 e6 4
– En la Defensa Grünfeld: la Variante Boleslavsky (1 d4
– En la Defensa Holandesa: el Sistema Ilyn-Genevsky (1 d4 f5 2 c4 e6 3 g3
– En el Gambito de Dama Aceptado: la Variante Furman (1 d4 d5 2 c4 dxc4 3
– En la Defensa Eslava: el Gambito Tolush-Geller (1 d4 d5 2 c4 c6 3
– En la Apertura Inglesa: el Sistema Keres (1 c4 e5 2
Gracias a estas investigaciones teóricas, numerosos sistemas de apertura fueron revisados, experimentando un importante renacimiento. Por ejemplo: la Defensa Pirc-Ufimtsev (1 e4 d6 2 d4
El más fuerte representante en los tiempos que siguieron a la guerra fue Mijail Botvinnik (1911-1995). Aprendió a jugar al ajedrez a los doce años, pero sus resultados regulares le reportaron una rápida ascensión. Se doctoró en ingeniería electrónica con una notable tesis sobre la estructura y funcionamiento de las máquinas de corriente alterna. Su sólida formación ejerció una perceptible influencia sobre su ajedrez, pues jugaba sus partidas con precisión científica y un alto sentido autocrítico. Como pedagogo de ajedrez, contribuyó de forma decisiva a la preparación para la lucha ajedrecística, destacando tanto los factores psíquicos como los puramente específicos del juego. En cierto modo, puede considerársele como el precursor de los modernos estudios sobre aperturas. En el aspecto práctico, recomendaba la preparación intensiva de tres o cuatro sistemas de aperturas con blancas, y otros tantos con negras, como el repertorio necesario para un torneo. Con blancas, aconsejaba plantear la lucha en la apertura no sólo siguiendo los principios del desarrollo, sino también preparando la iniciativa para el medio juego. Contra los sistemas simétricos, la fuerza de arrastre de Botvinnik era temible, abortando de raíz todo posible contrajuego en su rival. Su juego tenía, en definitiva, un marcado componente lógico, derivado de una profunda concepción estratégica, sin que su capacidad táctica para resolver una posición superior desmereciese en absoluto. En el excelente estilo de Botvinnik se percibe la influencia de las ideas progresivas de Chigorin, refinadas por intensos estudios téoricos. Grekov lo define así: “Botvinnik enriqueció el carácter creativo de la Escuela Rusa con su propio trabajo sobre el arte del ajedrez, estimulado por su fuerte voluntad de vencer. En su estilo todos los elementos se supeditan a la necesidad del triunfo final y esa misión implica eliminar todos los obstáculos que interfieren con el logro del objetivo.” (1947, pág. 60.)
Dr. Mijail Botvinnik
Sus investigaciones teóricas le permitieron realizar numerosos descubrimientos y aportaciones de gran valor, sobre todo posibilidades dinámicas en importantes aperturas y sistemas de defensa, como la Francesa, la Caro-Kann, la Nimzoindia y la India de Rey. También publicó sustanciales análisis sobre la Defensa Eslava y el sistema 4