Las clientelas del general Wilches. Nectalí Ariza

Las clientelas del general Wilches - Nectalí Ariza


Скачать книгу
socorrido […] me manifestó la chiquita que le había preguntado por mí […] no deje mi distinguido y respetado general de recomendarme para obtener un buen panecito con que alimentarme por medio de un destinito, que ofrezco cumplir en todo lo más dable; ojalá sea el que tengo al lado de mi buen amigo don Ricardo Torres»111. El texto trasluce que el remitente ya tenía un cargo, y que deseaba seguir en él, reforzando tal solicitud con su condición de pobreza.

      Wilches, en el papel de patrón, enviaba los listados de candidatos a sus jefes de clientelas en cada localidad, con estafetas de entera confianza, cuando no tenía familiares a su alcance, en notas que solían ir acompañadas de las boletas de votación. Algunas con apuntes al margen que rotulaban el asunto como “privado”, para imprimirle un carácter especial; quizás esto servía para un transporte cuidadoso y una entrega inmediata. En una de estas notas Wilches decía:

      Esta misiva deja la inquietud acerca de si hubo un error en cuanto a las boletas de Blanco, o no lo querían entre los ganadores, pues Wilches precisa a los destinatarios el nombre de sus favoritos. También evidencia que los patrones locales estaban condicionados por su jefe. Si se ganaban las elecciones, era común que tuviesen que respaldar el triunfo con las armas. Y si se desencadenaba la guerra, a ella iban todos, patrones y clientes. Los que tenían el mando estaban protegidos, y excepcionalmente morían. Su prestigio y su ubicación en la estructura del poder social resultaban proporcionales a la asignación del mando y al papel jugado en los conflictos.


Скачать книгу